- -

De espacio y tiempo. La temporalidad en la fotografía de larga duración

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

De espacio y tiempo. La temporalidad en la fotografía de larga duración

Mostrar el registro completo del ítem

García, F. (2018). De espacio y tiempo. La temporalidad en la fotografía de larga duración. Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras. 7:323-338. https://doi.org/10.4995/sonda.2018.18334

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/192308

Ficheros en el ítem

Metadatos del ítem

Título: De espacio y tiempo. La temporalidad en la fotografía de larga duración
Otro titulo: Of space and time. Temporality in long exposure photography
Autor: García, Fran
Fecha difusión:
Resumen:
[EN] Time inevitably adheres to photography, from the early catches over eight hours of exposure to the most fleeting snapshots. The existence of this time raises questions about its nature, its different manifestations, ...[+]


[ES] El tiempo se adhiere irremediablemente a la fotografía, desde las primeras capturas de más de ocho horas de exposición hasta las instantáneas más fugaces. La existencia de este tiempo provoca cuestiones acerca de su ...[+]
Palabras clave: Time , Photography , Exposure , Trail , Abstraction , Tiempo , Fotografía , Exposición , Desplazamiento , Abstracción
Derechos de uso: Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
Fuente:
Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras. (eissn: 2254-6073 )
DOI: 10.4995/sonda.2018.18334
Editorial:
Universitat Politècnica de València
Versión del editor: https://doi.org/10.4995/sonda.2018.18334
Tipo: Artículo

References

Burgin, V. (2004). Imágenes convencionales. En Ribalta, J. (Ed.). Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía (pp. 163-185). Barcelona: Gustavo Gili.

Cadava, E. (2010). La imagen, un monstruo de tiempo. En Mah, S. (Ed.). El tiempo expandido (pp. 27-42). Madrid: La Fábrica.

Fontcuberta, J. (2016). La cámara de Pandora. La fotografí@ después de la fotografía. Barcelona: Gustavo Gili. [+]
Burgin, V. (2004). Imágenes convencionales. En Ribalta, J. (Ed.). Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía (pp. 163-185). Barcelona: Gustavo Gili.

Cadava, E. (2010). La imagen, un monstruo de tiempo. En Mah, S. (Ed.). El tiempo expandido (pp. 27-42). Madrid: La Fábrica.

Fontcuberta, J. (2016). La cámara de Pandora. La fotografí@ después de la fotografía. Barcelona: Gustavo Gili.

Krauss, R. (2002). Lo fotográfico. Por una teoría de los desplazamientos. Barcelona: Gustavo Gili.

Melot, M. (2010). Breve historia de la imagen. Madrid: Siruela.

Sontag, S. (1980). Sobre la fotografía. Barcelona: DEBOLSILLO.

[-]

recommendations

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro completo del ítem