- -

Deshaciendo el lenguaje: Reina María Rodríguez y la poesía cubana actual

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Deshaciendo el lenguaje: Reina María Rodríguez y la poesía cubana actual

Mostrar el registro completo del ítem

Collado Cabrera, B. (2012). Deshaciendo el lenguaje: Reina María Rodríguez y la poesía cubana actual. Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras. 1:73-93. https://doi.org/10.4995/sonda.2012.18469

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/192401

Ficheros en el ítem

Metadatos del ítem

Título: Deshaciendo el lenguaje: Reina María Rodríguez y la poesía cubana actual
Otro titulo: Taking language apart: Reina María Rodríguez and contemporary cuban poetry
Autor: Collado Cabrera, Bibiana
Fecha difusión:
Resumen:
[EN] The national project with the Revolution as its starting point, and the hegemony of the aesthetics paradigm, fossilise writing/reading, creating an artificial beauty grounded on the representation and communicatio ...[+]


[ES] El proyecto nacional comenzado por la Revolución y el paradigma estético hegemónico fosilizan la escritura/lectura, creando una belleza artificial fundamentada en la facultad de la representación, en la capacidad de ...[+]
Palabras clave: Poetry , Cuban Revolution , Poetic language , Poesía , Revolución cubana , Lenguaje poético , Literatura hispanoamericana , Latin American literature
Derechos de uso: Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
Fuente:
Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras. (eissn: 2254-6073 )
DOI: 10.4995/sonda.2012.18469
Editorial:
Universitat Politècnica de València
Versión del editor: https://doi.org/10.4995/sonda.2012.18469
Tipo: Artículo

References

Abreu Arcia, Alberto. Los juegos de la Escritura o la (re)escritura de la Historia, La Habana, Foro Editorial Casa de las Américas, 2007.

Andrews, Bruce. -Poesía como explicación, poesía como praxis‖. En Charles Bernstein (comp.) La política de la forma poética. La Habana, Torre de las Letras, 2006, pp. 25-33.

Bernstein, Charles (comp.). La política de la forma poética, La Habana, Torre de las Letras, 2006. Disponible en: http://writing.upenn.edu/library/Bernstein-Charles_ed_Politica-forma-poetica.pdf [Fecha de consulta 30 de septiembre de 2012]. [+]
Abreu Arcia, Alberto. Los juegos de la Escritura o la (re)escritura de la Historia, La Habana, Foro Editorial Casa de las Américas, 2007.

Andrews, Bruce. -Poesía como explicación, poesía como praxis‖. En Charles Bernstein (comp.) La política de la forma poética. La Habana, Torre de las Letras, 2006, pp. 25-33.

Bernstein, Charles (comp.). La política de la forma poética, La Habana, Torre de las Letras, 2006. Disponible en: http://writing.upenn.edu/library/Bernstein-Charles_ed_Politica-forma-poetica.pdf [Fecha de consulta 30 de septiembre de 2012].

Brossard, Nicole. -Política poética‖. En Charles Bernstein (comp.) La política de la forma poética. La Habana, Torre de las Letras, 2006, pp. 52-60.

Cabrera, Néstor. -Prólogo‖. En Charles Bernstein (comp.) La política de la forma poética. La Habana, Torre de las Letras, 2006, pp. 5-11.

Daumal, René. El monte análogo, Mundonuevo, 1994. Disponible en: http://www.reddenoviolenciaactiva.org/rnvactiva/Daumal,%20Ren%E9%20-%20El%20monte%20an%E1logo.pdf [Fecha de consulta 27 de septiembre de 2012].

Dykstra, Kristin. -Un deseo de querer eso que no es. Entrevista a Reina María Rodríguez‖, Actual, 47 (33), 2001, pp. 312-321.

Garcés, Marina. En las prisiones de lo posible, Barcelona, Edicions Bellaterra, 2002.

Hunt, Erica. -Notas para una poética oposicionista‖. En Charles Bernstein (comp.) La política de la forma poética. La Habana, Torre de las Letras, 2006, pp. 145-158.

Méndez Rubio, Antonio. La desaparición del exterior, Zaragoza, Editorial Eclipsados, 2012.

Meschonnic, Henri. La poética como crítica del sentido, Buenos Aires, Mármol/Izquiero, 2007.

Rodríguez, Reina María. La foto del invernadero, La Habana, Fondo Editorial Casa de las Américas, 1998.

...te daré de comer como a los pájaros..., La Habana, Editorial Letras Cubanas, 2000.

El libro de las clientas, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 2005.

Catch and Release, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 2006.

Variedades de Galiano, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 2008.

Poesía cubana, tres generaciones‖, LL Lengua y Literatura, vol. 7, nº 1, 2012. Disponible en red: http://ojs.gc.cuny.edu/index.php/lljournal/article/view/1212/1283 [Fecha de consulta 1 de octubre de 2012].

Spivak, Gayatri Chakravorty. ¿Pueden hablar los subalternos?, Barcelona, MNAC, Museu d'Art Contemporari de Barcelona, 2009.

[-]

recommendations

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro completo del ítem