- -

Uso de las purgas programadas como herramienta para la mejora de la calidad del agua en la red de agua potable de la ciudad de Valencia

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Uso de las purgas programadas como herramienta para la mejora de la calidad del agua en la red de agua potable de la ciudad de Valencia

Mostrar el registro completo del ítem

Olortegui-Artica, C.; Martínez-Solano, FJ.; Sánchez-Briones, C.; Iglesias-Rey, PL. (2024). Uso de las purgas programadas como herramienta para la mejora de la calidad del agua en la red de agua potable de la ciudad de Valencia. Ingeniería del Agua. 28(2):106-122. https://doi.org/10.4995/ia.2024.20908

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/204223

Ficheros en el ítem

Metadatos del ítem

Título: Uso de las purgas programadas como herramienta para la mejora de la calidad del agua en la red de agua potable de la ciudad de Valencia
Otro titulo: Improving water quality by means of programmed flushing in the drinking water network of Valencia (Spain)
Autor: Olortegui-Artica, Christiand Martínez-Solano, F. Javier Sánchez-Briones, Carmen Iglesias-Rey, Pedro L.
Fecha difusión:
Resumen:
[EN] Access to an adequate quantity and quality of drinking water is one of the rights recognized by the United Nations (UN) and the World Health Organization (WHO). In fact, it is explicitly outlined in Sustainable ...[+]


[ES] El acceso al agua potable en cantidad y calidad aceptable es uno de los derechos reconocidos por la ONU y la OMS. De hecho, está explícitamente recogido en el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 6, Agua Limpia y ...[+]
Palabras clave: Flushing , Water distribution networks , Hydraulic model , Water quality model , Purgas en redes , Redes de suministro , Modelo hidráulico , Modelación de la calidad del agua
Derechos de uso: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa)
Fuente:
Ingeniería del Agua. (issn: 1134-2196 ) (eissn: 1886-4996 )
DOI: 10.4995/ia.2024.20908
Editorial:
Universitat Politècnica de València
Versión del editor: https://doi.org/10.4995/ia.2024.20908
Agradecimientos:
Este trabajo ha sido realizado en el marco del Convenio 689345 de prácticas en la empresa Global Omnium financiadas por la Cátedra Aguas de Valencia y realizadas en la Universidad Politécnica de Valencia.
Tipo: Artículo

recommendations

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro completo del ítem