- -

"2por km2" chozos, estructuras y corrales de piedra en seco en la superficie del término de Tebar, Cuenca

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

"2por km2" chozos, estructuras y corrales de piedra en seco en la superficie del término de Tebar, Cuenca

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Ruiz Checa, José Ramón es_ES
dc.contributor.author Cristini, Valentina es_ES
dc.date.accessioned 2015-09-15T10:26:53Z
dc.date.available 2015-09-15T10:26:53Z
dc.date.issued 2011-10-26
dc.identifier.isbn 978-84-9728-371-7
dc.identifier.issn 978-84-9728-370-0
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/54649
dc.description.abstract [ES] Tanto en la península Ibérica (Maestrazgo... Islas Baleares...), como en Europa (Provenza... Liguria...) aparecen «paisajes construidos» con piedra en seco. Se trata realmente de parajes antropizados prácticamente en toda su totalidad, resultado de un afán milenario de domesticación del territorio, a través de estructuras hidráulicas, pistas, cañadas...caminos, bancales, construcciones o recintos. El caso de Tébar, un municipio a 94 km al sur oeste de Cuenca, en Castilla la Mancha, no destaca por la espectacularidad de su arquitectura de piedra en seco. Los bombos de la cercana Tomelloso (95 km al oeste, ya en la provincia de Albacete) hacen eclipsar a aquellos chozos mucho más humildes en dimensiones y geometría. es_ES
dc.description.sponsorship Esta investigación ha sido posible gracias al «Programa de ayudas a la investigación del Patrimonio histórico artístico de Castilla La Mancha» (año 2010), convocado por la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Sociedad Española de Historia de la Construcción es_ES
dc.relation.ispartof Actas del Séptimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Santiago de Compostela, 26 - 29 octubre 2011 es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Chozos es_ES
dc.subject Corrales de piedra en seco es_ES
dc.subject Tébar - Cuenca es_ES
dc.subject.classification CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS es_ES
dc.subject.classification COMPOSICION ARQUITECTONICA es_ES
dc.title "2por km2" chozos, estructuras y corrales de piedra en seco en la superficie del término de Tebar, Cuenca es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Composición Arquitectónica - Departament de Composició Arquitectònica es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Construcciones Arquitectónicas - Departament de Construccions Arquitectòniques es_ES
dc.description.bibliographicCitation Ruiz Checa, JR.; Cristini, V. (2011). "2por km2" chozos, estructuras y corrales de piedra en seco en la superficie del término de Tebar, Cuenca. En Actas del Séptimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Santiago de Compostela, 26 - 29 octubre 2011. Sociedad Española de Historia de la Construcción. 1267-1273. http://hdl.handle.net/10251/54649 es_ES
dc.description.accrualMethod S es_ES
dc.relation.conferencename éptimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción
dc.relation.conferencedate October 26-29, 2011
dc.relation.conferenceplace Santiago de Compostela, Spain
dc.relation.publisherversion http://www.sedhc.es/biblioteca/acta.php?id_act=9&id_cng=9 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 1267 es_ES
dc.description.upvformatpfin 1273 es_ES
dc.relation.senia 213924 es_ES
dc.contributor.funder Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem