- -

Opening Gijón to Future: The Limited Revision of the Official Urban Catalogue

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Opening Gijón to Future: The Limited Revision of the Official Urban Catalogue

Mostrar el registro completo del ítem

Latorre, J.; Sola, J. (2016). Opening Gijón to Future: The Limited Revision of the Official Urban Catalogue. VLC arquitectura. Research Journal. 3(2):149-172. https://doi.org/10.4995/vlc.2016.5747

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/73109

Ficheros en el ítem

Metadatos del ítem

Título: Opening Gijón to Future: The Limited Revision of the Official Urban Catalogue
Otro titulo: La apertura de Gijón al futuro: La revisión limitada del Catálogo Monumental
Autor: Latorre, Jorge Sola, Jesús
Fecha difusión:
Resumen:
[EN] Gijón, also known as Xixón, is an important city that rivals Oviedo, the historical capital of the Autonomous Region and Principality of Asturias (Spain), in historical demographic and economic terms. It has traditionally ...[+]


[ES] Gijón, también conocida como Xixón, es una ciudad importante que rivaliza con Oviedo, la capital histórica de la Comunidad Autónoma y Principado de Asturias (España), en términos demográficos y económicos históricos. ...[+]
Palabras clave: Official urban catalogue , Architectural preservation , Urban environment , Urban planning and development , Planificación y desarrollo urbano , Entorno urbano , Conservación arquitectónica , Catálogo monumental , Gijón
Derechos de uso: Reconocimiento - No comercial (by-nc)
Fuente:
VLC arquitectura. Research Journal. (issn: 2341-3050 ) (eissn: 2341-2747 )
DOI: 10.4995/vlc.2016.5747
Editorial:
Universitat Politècnica de València
Versión del editor: https://doi.org/10.4995/vlc.2016.5747
Tipo: Artículo

Localización


 

References

Ábalos, I-aki. Naturaleza y artificio. El ideal pintoresco en la arquitectura y el paisajismo contemporáneos. Barcelona: Gustavo Gili, 2009.

Ayús y Rubio, Manuel. Régimen Jurídico de los Entornos de Protección de los Bienes de Interés Cultural. Alicante: Universidad de Alicante, 2013.

Bermúdez Sánchez, Javier, El derecho de propiedad: límites derivados de la protección arqueológica. Editorial Madrid: Montecorvo SA., 2003. [+]
Ábalos, I-aki. Naturaleza y artificio. El ideal pintoresco en la arquitectura y el paisajismo contemporáneos. Barcelona: Gustavo Gili, 2009.

Ayús y Rubio, Manuel. Régimen Jurídico de los Entornos de Protección de los Bienes de Interés Cultural. Alicante: Universidad de Alicante, 2013.

Bermúdez Sánchez, Javier, El derecho de propiedad: límites derivados de la protección arqueológica. Editorial Madrid: Montecorvo SA., 2003.

Calles Oyarbide, I-igo and Álvarez Areces, Miguel Ángel. Paisajes de la industrialización asturiana. Gijón: Editorial TREA y Principado de Asturias, 2009.

Cortina Frade, Isidoro. Catálogo histórico y monumental de Gijón: San Julián de Lavandera, San Juan de Fano y Santa Eulalia de Baldornón. Oviedo: Ayuntamiento de Oviedo, 1981.

García García, María Jesús. La conservación de los inmuebles históricos a través de técnicas urbanísticas y rehabilitadoras. Pamplona: Editorial Aranzadi, 2000.

González-Varas Ibá-ez, Santiago. La rehabilitación urbanística. Pamplona: Editorial Aranzadi, 1998.

Llordén Mi-ambres, Moisés. The Economic and Urban Development of Gijón in the 19th and 20th centuries. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1994.

Pi-era, Luis Miguel. Las calles de Gijón. Historia de sus nombres. Gijón: Ayuntamiento de Gijón, 2005.

Sánchez Mesa Martínez, Leonardo. La restauración inmobiliaria en la regulación del patrimonio histórico. Pamplona: Editorial Aranzadi, 2004.

Sendín García, Manuel Ángel. Las transformaciones en el paisaje urbano de Gijón (1834-1939). Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos, 1995.

[-]

recommendations

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro completo del ítem