- -

Gestión de residuos sanitarios y propuesta de mejora en un departamento de salud

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Gestión de residuos sanitarios y propuesta de mejora en un departamento de salud

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Company Carretero, Francisco Javier es_ES
dc.contributor.author Sánchez Villanueva, María Carmen es_ES
dc.date.accessioned 2023-10-19T07:57:12Z
dc.date.available 2023-10-19T07:57:12Z
dc.date.created 2023-09-27
dc.date.issued 2023-10-19 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/198332
dc.description.abstract [ES] La generación de residuos peligrosos como no peligrosos, es consecuencia intrínseca de la asistencia sanitaria, la investigación y la docencia. Las cuestiones relacionadas con la gestión de los residuos sanitarios llevan años sometidas a estudio, variaciones y mejoras continuas dada su importancia. Las herramientas de control de los residuos sanitarios y su impacto sobre el medio vienen recogidas en diferentes leyes, decretos y desarrollos legislativos que establecen las pautas a seguir por todas las partes implicadas. De la importancia de la gestión de los residuos sanitarios y de los medios existentes podemos preguntarnos o cuestionarnos: -¿Cómo es la gestión de los residuos sanitarios que desarrollamos actualmente? ¿Es igual en todo el territorio nacional? ¿La legislación aplicable es la misma? -¿La legislación aplicable está basada en la Gestión Clásica regida por el criterio de las "Precauciones Universales" y en criterios subjetivos de riesgos percibido o en la Gestión Avanzada basada en criterios objetivos de riesgo real? -¿En los últimos años ha habido variación en la producción de los residuos sanitarios? En aplicación del sistema de gestión medioambiental (ISO 14001) en la Comunidad Valenciana o en un Departamento de Salud, así como el análisis de los residuos sanitarios, su situación y las posibilidades de mejora en su gestión nos lleva a: - Revisión de la legislación de residuos sanitarios de la Comunidad Valenciana Decreto 240/1994, de 22 de noviembre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento regulador de la gestión de los residuos Sanitarios (DOGV núm. 2401, de 05.12.1994). - Revisar la catalogación de los residuos, haciendo un estudio comparativo por comunidades. - Analizar si hay variación de la producción de residuos. - Realizar propuestas de mejora. es_ES
dc.description.abstract [EN] The generation of hazardous and non-hazardous waste is an intrinsic consequence of healthcare, research and teaching. Issues related to the management of sanitary waste have been subjected to study, variations and continuous improvements for years given their importance. The control tools for sanitary waste and its impact on the environment are included in different laws, decrees and legislative developments that establish the guidelines to be followed by all the parties involved. Of the importance of the management of sanitary waste and of the existing means, we can ask ourselves or question ourselves: -How is the management of sanitary waste that we currently develop? Is it the same throughout the national territory? Is the applicable legislation the same? - Is the applicable legislation based on Classic Management governed by the criteria of "Universal Precautions" and on subjective criteria of perceived risk or on Advanced Management based on objective criteria of real risk? - In recent years, has there been a variation in the production of sanitary waste? In application of the environmental management system (ISO 14001) in the Valencian Community or in a Department of Health, as well as the analysis of sanitary waste, its situation and the possibilities of improvement in its management lead us to: - Revision of the sanitary waste legislation of the Valencian Community Decree 240/1994, of November 22, of the Valencian Government, which pproves the Regulation governing the management of Sanitary waste (DOGV no. 2401, of 05.12. 1994). - Review the cataloging of waste, making a comparative study by communities. - Analyze if there is variation in waste production. - Make proposals for improvement. es_ES
dc.format.extent 98 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Residuos sanitarios es_ES
dc.subject Gestión clásica es_ES
dc.subject Gestión avanzada es_ES
dc.subject Sistema de gestión medioambiental es_ES
dc.subject Medio ambiente es_ES
dc.subject Plan integral de residuos es_ES
dc.subject Residuos citostáticos es_ES
dc.subject Residuos citológicos es_ES
dc.subject Residuos citotóxicos es_ES
dc.subject Plan de mejora es_ES
dc.subject.classification DERECHO ADMINISTRATIVO es_ES
dc.subject.other Grado en Gestión y Administración Pública-Grau en Gestió i Administració Pública es_ES
dc.title Gestión de residuos sanitarios y propuesta de mejora en un departamento de salud es_ES
dc.title.alternative Sanitary waste management and improvement proposal in a health department es_ES
dc.title.alternative Gestió de residus sanitaris i proposta de millora en un departament de salut es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Urbanismo - Departament d'Urbanisme es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.description.bibliographicCitation Sánchez Villanueva, MC. (2023). Gestión de residuos sanitarios y propuesta de mejora en un departamento de salud. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/198332 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\158662 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem