- -

Estudio bibliográfico de los criterios base para la selección del método de recuperación de un suelo contaminado

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estudio bibliográfico de los criterios base para la selección del método de recuperación de un suelo contaminado

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Lull Noguera, Cristina es_ES
dc.contributor.author Roqueta Ibert, Diego José es_ES
dc.date.accessioned 2016-10-21T12:52:24Z
dc.date.available 2016-10-21T12:52:24Z
dc.date.created 2016-09-14
dc.date.issued 2016-10-21 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/72603
dc.description.abstract El proceso de selección de la mejor técnica para la recuperación de un suelo contaminado es complejo y arduo ya que hay que tener en cuenta una gran cantidad de variables. Entre dichas variables se encuentran las propiedades de los suelos, los tipos de contaminantes, el grado de contaminación, la concentración final objetivo, la hidrogeología de la zona, la duración del tratamiento, la generación de residuos, la eficacia de la técnica a corto y largo plazo, su adecuación a la normativa, la seguridad laboral, la posibilidad de convenios con la Administración pública y la aceptación social. Hoy en día existen distintas herramientas informáticas que pueden ayudar en la toma de decisiones. En este trabajo se profundiza en los distintos criterios que se tienen en cuenta a la hora de seleccionar la mejor técnica disponible para la remediación de un suelo así como en herramientas que ayudan a la toma de decisiones en el proceso de remediación. es_ES
dc.description.abstract The process of selecting the best technique for the recovery of contaminated soil is complex and difficult because there are a lot of variables to take into account. Among these variables we find the properties of soil, types of pollutants, the degree of contamination, the final target concentration, the hydrogeology of the area, the duration of treatment, waste generation, the effectiveness of technical in short and long term, its adaptation to the regulations, job security, the possibility of agreements with the public administration and social acceptance. Today there are various informatic tools that can help in decision-making. This paper inquire into the various criteria taken into account when selecting the best available technique for the remediation of soil as well as tools to help decision making in the remediation process. es_ES
dc.format.extent 47 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Suelo contaminado es_ES
dc.subject Biorremediación es_ES
dc.subject Environmental Remediation es_ES
dc.subject Soil es_ES
dc.subject Gestión ambiental es_ES
dc.subject.classification EDAFOLOGIA Y QUIMICA AGRICOLA es_ES
dc.subject.other Grado en Ciencias Ambientales-Grau en Ciències Ambientals es_ES
dc.title Estudio bibliográfico de los criterios base para la selección del método de recuperación de un suelo contaminado es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Química - Departament de Química es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Instituto Universitario de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente - Institut Universitari d'Enginyeria de l'Aigua i Medi Ambient es_ES
dc.description.bibliographicCitation Roqueta Ibert, DJ. (2016). Estudio bibliográfico de los criterios base para la selección del método de recuperación de un suelo contaminado. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/72603 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\45151 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem