3. Pestañas de Propiedades

A continuación se describen las secciones complejas y las pestañas existentes

  • Basic: desde esta pestaña podremos modificar los atributos básicos de cada uno de los elementos.

    • Todos los elementos disponen de esta sección

  • Bounds: desde esta pestaña podremos modificar la posición y el tamaño del elemento seleccionado.

    • Todos los elementos de tipo Widget disponen de esta sección. Únicamente los Items no la disponen.

  • Description: desde esta pestaña podremos añadir una descripción al elemento seleccionado.

    • Todos los elementos disponen de esta sección

  • Tags: desde esta pestaña podremos añadir Tags a los elementos del modelo, útiles para la transformación.

    • Todos los elementos disponen de esta sección.

  • Widget groups: en esta sección se puede gestionar los elementos de tipo Widget Group, destinados a agrupar varios Widgets.

    • Todos los elementos contenedores de Widgets (Window, Panel, GroupBox, TabItem, TreeViewItem, TableCellItem).

  • Reusable Elements

    Esta sección muestra todos los elementos que se definen como reutilizables dentro de todo el modelo, e incluso entre otros modelos. Se pueden definir descriptores de Imagenes (Image Descriptor), descriptores de Fuentes (Font Descriptor) y Tags.

    • Image Descriptor: son descriptores de imágenes que luego se pueden reutilizar tantas veces como se desee en el modelo. Se especifica un nombre identificador y una URL donde se encuentra el fichero de la imagen. Las imagenes pueden ser de varios tipos: BMP, JPG, GIF o PNG. Si se sitúa el ratón sobre una fila de la tabla, se muestra un Popup con la imagen. Hay 3 modos para añadir las imágenes:

      • Una imagen: se añade una sola imagen, y se muestra un diálogo para seleccionar el fichero de la imagen. Puede estar ubicado en el mismo Workspace o en cualquier lugar en del sistema de fichero.

      • Desde un directorio: se selecciona un directorio desde el que importar todas las imagenes que incluya este, recursivamente. Tras seleccionarlo, se mostrará un diálogo informando del numero de imagenes a cargar y del total de MB que se va a cargar en memoria.

      • Desde un plugin: puede haber plugins que proporcionen imagenes. Este botón carga las imagenes del plugin que se seleccionen. Tras seleccionarlo, se mostrará un diálogo informando del numero de imagenes a cargar y del total de MB que se va a cargar en memoria.

    • Font Descriptor: son descriptores de fuentes que luego se pueden reutilizar tantas veces como se desee en el modelo. Se especifica un ID para el descriptor, el nombre de la fuente, su tamaño, si es negrita, si es cursita, y si es subrayado. Si se sitúa el raton sobre una fila de la tabla, se muestra un Popup con un texto a modo de ejemplo usando la fuente seleccionada. Cuando se quiere añadir un nuevo descriptor de fuente, se muestra un diálogo del sistema operativo, para poder seleccionar la fuente deseada. La lista variará según las fuentes que tenga el SO instalado.

    • Tags: permite definir Tags para aplicarlas a los elementos a los que se indique. Estas Tags serán de utilidad luego en la transformación.

  • Widget Summary

    Esta sección aparece para todos los elementos que son contenedores de Widgets simples:

    • Window

    • Panel

    • Group Box

    • Tab Item

    • Tree View Item

    • Table Cell Item

    Su función es mostrar un resumen de los Widgets que contiene, para poder editarlos rápidamente y de forma sencilla. Los atributos editables son:

    • Texto que se muestra en la figura (Texto, Texto de ejemplo o ID)

    • Elemento del modelo de datos que puede tener asociado

    • Si el Widget es Editable

    • Si el Widget es Obligatorio

    • Si el Widget es Visible

    • El Valor por Defecto del elemento del modelo de datos asociado al Widget