Llevamos 24 años realizando cada semana espectáculos personalizados en las habitaciones de los niños hospitalizados en los servicios de Oncología Pediátrica y Pediatría de siete hospitales de Valencia, Alicante y Castellón.

Las actuaciones son realizadas exclusivamente por un equipo estable de payasos profesionales formados por la asociación, los cuales trabajan cumpliendo nuestro Código Deontológico y siguiendo la metodología que se describe a continuación:

Los payasos, vestidos de doctores con batas de colorines, van siempre en pareja como lo establece la histórica tradición del clown. Forman dúos cómicos y divertidos que contrastan y dan mucho juego al momento de abordar las diferentes situaciones y circunstancias que se encuentran en las habitaciones y espacios del hospital.

En horarios que cubren parte de la mañana y de la tarde, los payasos recorren diferentes lugares del servicio de Oncología Pediátrica y Pediatría, así como los pasillos, ascensores y salas de espera.

Las actuaciones en las habitaciones y unidades especiales son estrictamente individuales y se realizan con el consentimiento del niño, quien es el que decide. Siempre con delicadeza, nunca por imposición.

Sus propuestas artísticas son muy variadas y se adaptan a la situación del niño en ese momento: parodias clásicas o improvisadas,canciones personalizadas, piezas instrumentales,juegos de magia, marionetas, malabares, …

“Nosotros colaboramos estrechamente con el payaso para que entienda cuál es la situación del niño y pueda hacer el trabajo en las mejores condiciones posibles”

-Testimonio Sara Pons, pediatra

Apoyo en tratamientos

Para aliviar el estrés y la ansiedad de los niños y sus padres, el personal sanitario solicita muchas veces la presencia de los payasos en la aplicación de tratamientos dolorosos o donde se necesita que el niño esté relajado y distraído.