La incorporación de titanio en la estructura de tamices moleculares ha dado lugar a la obtención de catalizadores altamente efectivos en procesos de oxidación selectiva. En particular, la síntesis de la zeolita de poro grande Ti-Beta y del material mesoporoso Ti-MCM-41, ha permitido ampliar el campo de aplicación de estos materiales en procesos de Química Fina ya que el mayor diámetro de poro de estas estructuras permite la oxidación de sustratos muy voluminosos para los que la Ti-Siliclita-1, único material disponible hasta el momento, era prácticamente inactiva. En el presente trabajo se ha llevado a cabo un estudio sobre la actividad catalítica de la Ti-Beta y la Ti-MCM-41 para, a partir del mismo, diseñar los procedimientos de síntesis de estos tamices moleculares de poro grande y ultragrande más adecuados para la oxidación de diferentes sustratos orgánicos tales como olefinas, alcoholes y alcanos empleando peróxidos como oxidantes. Durante el estudio se ha puesto de manifiesto la influencia de parámetros concernientes tanto al propio catalizador (composición química, carácter hidrófilo/hidrófobo) como a la propia reacción química (estructura del sustrato, tipo de oxidante, naturaleza del disolvente, ...) sobre la actividad catalítica de la zeolita Ti-Beta. Por último, se estudió la aplicación de la Ti-Beta y la Ti-MCM-41 en procesos de oxidación con un claro interés comercial como son la epoxidación de ácidos y ésteres de ácidos grasos y la epoxidación de terpenos y donde se ha observado la viabilidad de estos catalizadores como alternativas reales a los catalizadores actuales que se emplean en estos procesos