Esta memoria está relacionada con la modelización matemática de la propagación del virus respiratorio sincitial (VRS) en la Comunidad Valenciana siendo el causante de gran número de las hospitalizaciones de niños en esta comunidad. Se ha construido un modelo matemático basado en un sistema de ecuaciones diferenciales no lineales de primer orden. Este modelo considera la población dividida en dos grupos de edad para atender especialmente a los niños menores de un año que son los más afectados por esta enfermedad. Este modelo ha sido ajustado con los datos de hospitalizaciones relacionadas de la Comunidad Valenciana y se ha utilizado para realizar un análisis de costes de una posible estrategia de vacunación. También se propone un modelo de red completa para estudiar la evolución estacional de la epidemia de VRS en el que se utilizan los parámetros estacionales que se ajustaron con el modelo continuo anterior. Ambas evoluciones son contrastadas. Sobre este modelo de red completa se propone una estrategia de vacunación de niños basada en la administración de tres dosis, siendo elaborado un estudio de coste-efectividad para diferentes tasas de vacunación. Finalmente se ha definido un modelo SIRS para la epidemia de VRS sobre una red social aleatoria de contactos entre individuos. En este modelo no se ha forzado la estacionalidad si no que ésta ha sido obtenida para ciertos valores de la duración de la inmunidad de un enfermo recuperado, del número de contactos y de la probabilidad de infección de un contacto en un día. Con este modelo de red social se ha observado que sólo una estracha franja de parámetros son capaces de sostener la epidemia de VRS estacional.