Huzovata, Viktoriya(Universitat Politècnica de València, 2020-01-17)
[ES] Tras la Revolución Rusa de Octubre de 1917 y la llegada de los comunistas al poder, el país adquirió nuevas formas de vida social y administrativa, que a su vez necesitó diferentes concepciones de la arquitectura para ...
Figueroa Hernández, Maria del Carmen(Universitat Politècnica de València, 2020-01-20)
[ES] Este trabajo propone redescubrir la ciudad a través de un recorrido sobre la práctica artística-crítica del ¿paseo¿, que discurre desde su aparición en la capital francesa, ampliando el significado más allá de la ...
Verdejo Álvarez, Elena(Universitat Politècnica de València, 2018-10-15)
El área de nuestro proyecto se sitúa en el centro histórico de la ciudad de Valencia en el barrio del Carmen, concretamente en la manzana U-22 delimitada por las calles Guillem de Castro, Llíria, Gutenberg y Na Jordana, ...
Aksoy, Eylül(Universitat Politècnica de València, 2016-01-27)
Las ciudades informales frecuentemente se consideran conflictivas y problemáticas, debido a su relevancia con la pobreza e irregularidad. Dicha percepción hace que estos asentamientos se traten como marginales o fuera del ...
Lacalle García, Carlos; García Martínez, Mónica(Editorial Universitat Politècnica de València, 2018-10-29)
Este texto se enmarca en el Taller3 de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura:"Constelaciones urbanas. Lugares de la memoria" donde se exponen las bases del proyecto de intervención y de regeneración urbana a realizar ...
Frexes Romá, Jorge(Universitat Politècnica de València, 2021-07-05)
[ES] El presente proyecto arquitectónico se engloba dentro de un marco docente que tiene como objetivo abordar el análisis y la regeneración de distintos vacíos urbanos en los barrios históricos de Velluters y El Carme en ...
Staicu, Emanuel Alin(Universitat Politècnica de València, 2022-12-26)
[ES] El presente proyecto, englobado dentro de un marco docente, tiene como objetivo abordar el análisis y la regeneración de distintos vacíos urbanos en los barrios de Velluters y El Carme de Valencia.
El lugar seleccionado ...
Saiz Calvente, Jesús(Universitat Politècnica de València, 2020-03-30)
[ES] Como las conexiones que un día se establecieron gracias a los recorridos formados por las antiguas acequias de la ciudad de Valencia, esta propuesta plantea establecer un nuevo acceso al centro histórico en continuidad ...
Gramage Mico, Rocio(Universitat Politècnica de València, 2019-01-24)
[ES] Los cambios sociales, territoriales y económicos a lo largo de la historia han ido generando incertidumbre acerca de la forma de vivir la arquitectura. En la actualidad, muchos proyectos necesitan cambiar con el paso ...
Martínez Castilla, Jacobo José(Universitat Politècnica de València, 2022-02-25)
[ES] El clima de posguerra que se respiraba en Gran Bretaña a principios de los
años 50 propició una serie de encuentros en los que Alison y Peter Smithson,
junto con el fotógrafo Nigel Henderson y el artista Eduardo ...
Tarrazó Ribes, Adrián(Universitat Politècnica de València, 2017-02-17)
Inestable, heterogénea, virtual o individualista son algunas de las caraterísticas más definitorias de la sociedad actual. Los nuevos avances tecnológicos, así como los cambios sociales, económicos y culturales que se están ...
Viana García, Marina(Universitat Politècnica de València, 2020-01-20)
[ES] Situado en el suroeste de Valencia, formando parte de la periferia de la ciudad, encontramos el barrio de San Isidro. De carácter inicialmente rural, el barrio se conforma en medio de la huerta a partir de la agrupación ...
Reinón Jávega, María(Universitat Politècnica de València, 2021-12-17)
[ES] El proyecto aborda el problema de los espacios vacíos y descuidados del barrio de San Isidro, que han adquirido un uso impreciso y poco adecuado con el tiempo. En concreto, el solar en el que se sitúa, hoy en día ...
Pardo Guardiola, Rafael(Universitat Politècnica de València, 2018-05-10)
[ES] La estrategia consta, por una parte, del análisis y propuesta de regeneración urbana de ámbito urbanístico para el barrio de San Isidro con un enfoque más global, y, por otra parte, del desarrollo de una zona concreta ...
Flores Sánchez, Inés(Universitat Politècnica de València, 2022-11-21)
[ES] La periferia física y geográfica del Barrio de Sant Isidre no se había traducido hasta ahora como la respuesta urbana al problema de desconexión de espacios verdes y crecimiento urbano con la huerta originado en los ...
Alemany Pereira, Patricia(Universitat Politècnica de València, 2020-04-24)
[ES] El proyecto se plantea a través de la comprensión y el análisis de un espacio concreto de la ciudad: el barrio de San Isidro.
La estructura del barrio está basada en una trama reticular de manzanas cerradas, similar ...
Martínez Alique, Andrea(Universitat Politècnica de València, 2018-06-27)
[ES] Habitar es vivir, y vivir es convivir con la gente y con el entorno, porque habitar, habitamos, o al menos estamos, en todo tiempo y en cualquier lugar. Es un concepto muy amplio, pero el lugar primero de convivencia, ...
Lacalle García, Carlos(Universidad Camilo José Cela, 2020)
[EN] [...]
and no whiteness (lost) is so white as the memory
of whiteness .
William Carlos Williams, The Descent, 1954
This essay aims to weave the warp where the consideration of architecture understood as a ...
Santamaría Villanueva, Laura(Universitat Politècnica de València, 2018-10-26)
El proyecto a desarrollar consiste en una edificación que pretende albergar todos aquellos espacios necesarios para la vida en la ciudad.
El carácter del ámbito de actuación viene dado principalmente por dos factores: ...