Constantino Marí, Ana(Universitat Politècnica de València, 2017-07-21)
[ES] El presente trabajo fin de grado tiene como objetivo el desarrollo y análisis de distintos
parámetros para evaluar el grado de sincronización entre señales aplicado al estudio de la evolución
de la actividad contráctil ...
Martínez Pérez, Marta(Universitat Politècnica de València, 2021-09-22)
[ES] Ante una amenaza de parto prematuro (APP) en la que los riesgos materno-fetales son mayores que en una gestación de más de 37 semanas, la discriminación de si éste realmente se dará de forma inminente (¿7 días) o más ...
Villar Valero, Javier(Universitat Politècnica de València, 2019-07-31)
[ES] El objetivo del presente proyecto es extraer parámetros indicadores de fatiga muscular a partir de señales de electromiografía de superficie de cuatro de los músculos que emplea un cirujano en una intervención ...
Igual Bañó, Carles(Universitat Politècnica de València, 2021-06-21)
[ES] Mucha gente en el mundo se ve afectada por la pérdida de una extremidad (las predicciones estiman que en 2050 habrá más de 3 millones de personas afectadas únicamente en los Estados Unidos de América). A pesar de la ...
Caro Silva, Julio Lorenzo(Universitat Politècnica de València, 2021-12-20)
[ES] El objetivo de este trabajo es la implementación de un sistema de control de servomotores mediante electromiografía a través de la tarjeta STM32 Discovery, enfocado a aplicaciones como prótesis robóticas o exoesqueletos. ...
Frígola Olaso, Amparo(Universitat Politècnica de València, 2022-10-04)
[ES] La medición de la actividad muscular es una de las formas más comunes de cuantificar la evolución temporal de la respuesta muscular. La detección de los momentos de activación durante la contracción del músculo es de ...
Tarazona Tejada, Marta(Universitat Politècnica de València, 2019-10-02)
[ES] La hemorragia postparto (HPP) es una de las tres causas principales de mortalidad materna en el mundo, y representa aproximadamente el 11% de todos los nacimientos. Se estima que, a nivel mundial, alrededor de 250000 ...
Mira Cuenca, Cristina(Universitat Politècnica de València, 2019-09-09)
[ES] El objetivo de este proyecto es el diseño de prendas textiles que sean capaces de monitorizar la rehabilitación de pacientes a distancia. Se tratará de prendas que incorporen sensores capaces de detectar tanto la ...
Orts Blázquez, Jeshua(Universitat Politècnica de València, 2019-09-23)
[ES] Los diversos movimientos que podemos llegar a realizar con nuestro cuerpo tienen lugar como consecuencia de la transmisión de señales eléctricas a través de nuestro organismo. Estas señales tienen su origen en el ...
Romo Málaga, Ángel(Universitat Politècnica de València, 2021-01-20)
[ES] Un problema común a cualquier actividad profesional es la falta de ergonomía de sus elementos. Se pueden determinar los factores que provocan esta carencia mediante estudios ergonómicos en los que se cuantifiquen ...
Muñoz Fabra, Elena(Universitat Politècnica de València, 2021-07-19)
[ES] Este proyecto consiste en el diseño y desarrollo del circuito de captación procesado y adquisición de electromiograma (EMG), incluyendo los correspondientes cálculos y valoración de elección de los componentes más ...
Iordanov López, Daniel(Universitat Politècnica de València, 2018-10-03)
[ES] La fatiga muscular aparece tras la realización de actividades prolongadas que requieren una actividad
muscular mantenida. Esta fatiga es un factor muy influyente en la ergonomía del individuo y en el
caso de las ...
Moliner Adell, Eva(Universitat Politècnica de València, 2020-10-06)
[ES] En este proyecto se presenta el diseño y la simulación de un sistema electrónico
capaz de realizar una adquisición y un posterior acondicionamiento de las señales de
electromiografía de la extremidad superior de un ...
Lliguin León, María Rebeca(Universitat Politècnica de València, 2020-07-02)
[ES] El dolor pélvico crónico (DPC) tiene como presentación clínica frecuente, el síndrome miofascial: se trata de una condición debilitante entre las mujeres, provoca morbilidad para la paciente e incurre en altos costos ...
Loureiro Casalderrey, María Beatriz(Universitat Politècnica de València, 2019-10-04)
[ES] La deglución es el proceso de llevar el bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago; este se da en diferentes fases: oral, orofaríngea y esofágica. Inicialmente se prepara la ingesta del bolo, se introducen los ...
Galiano Botella, Marina(Universitat Politècnica de València, 2021-10-27)
[ES] La disfagia es la dificultad o la incapacidad para deglutir los alimentos o bebidas y puede ser de origen muscular o neurológico. Una de cada 17 personas durante el transcurso de su vida presentará alguna forma de ...
Rojas, Mónica; García, Michelle; Alonso, J. F.; Marín, Jesús; Mañanas, Miguel Ángel(Universitat Politècnica de València, 2011-04-08)
[EN] An experimental protocol has been designed with specific exercises and the study of forearm muscles which are related with repetitive effort disorders (RED) and myalgia . The analysis and results obtained in a control ...
Galiano Botella, Marina(Universitat Politècnica de València, 2020-10-13)
[ES] Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo son muy comunes en Europa e inducen altos costos para las empresas y la sociedad. A fin de prevenir los trastornos, es necesario evaluar los riesgos. Hoy ...
Rojas-Martínez, Mónica; Alonso, Joan F.; Jordanic, Mislav; Romero, Sergio; Mañanas, Miguel A.(Universitat Politècnica de València, 2017-11-08)
[EN] Identification of tasks and estimation of volitional movement based on electromyography (EMG) constitute a known problem that involves different areas in the field of expert systems and particularly pattern recognition, ...
Ceres, Ramón; Mañanas, M. A.; Azorín, J. M.(Universitat Politècnica de València, 2011-04-08)
[ES] La Bioingeniería constituye un área de trabajo e investigación multidisciplinar entre las ingenierías y la medicina que resulta de un interés humano, social y económico creciente. La automática en particular, en sus ...