Pachés Giner, María Aguas Vivas(Universitat Politècnica de València, 2010-05-27)
La Directiva Marco del Agua de la UE (2000/60/CE) tiene como objetivo establecer un marco para la protección de las aguas superficiales continentales, las aguas de transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas ...
Sebastiá Frasquet, María Teresa(Universitat Politècnica de València, 2012-06-06)
Las aguas costeras y estuarinas se caracterizan por una gran variabilidad, espacial y temporal, en sus características hidrológicas, físicas y químicas, que se refleja en la complejidad de la dinámica de sus comunidades ...
López López, María Teresa(Universitat Politècnica de València, 2014-02-19)
Los aportes de agua dulce de ríos y acequias, influyen en la variabilidad espacial de la
comunidad fitoplanctónica, debido principalmente a la descarga de nutrientes procedentes de la
escorrentía de aguas de regadío y ...
Gadea, I.; Rodilla, M.; Sospedra, J.; Falco, S.; Morata, T.(Universidade de Vigo, 2013-01)
[EN] Seasonal variability in the phytoplankton community of the coastal area of Gandia in the south of the Gulf of Valencia (Western Mediterranean Sea) was examined in relation to physical and chemical surface water variables ...
Pardo Ibáñez, Héctor(Universitat Politècnica de València, 2016-02-04)
-Diseño de un sistema óptico que permita la detección de fitoplancton en medios acuosos. Para ello, se deberá conseguir la detección de clorofilas, ya que es el pigmento más común en todas las especies de fitoplancton.
-El ...
Gadea Pérez, María Isabel(Universitat Politècnica de València, 2012-01-19)
Las zonas costeras de todo el mundo están sometidas a una cada vez mayor entrada de
nutrientes relacionada con las actividades humanas incluyendo vertidos directos y también
mediante los ríos, agua subterránea y deposición ...