The Center for Environmental and Sport Activities Nimacú has been conceived as an integrated project in its natural environment. Organizationally it adopts the topography of the place by a horizontal platforms
on the ...
Diseño y construcción de un espacio destinado específicamente a la música. El programa sobre el que se desarrollan las propuestas es el de un centro de producción musical,
con una exigencia funcional constituida por salas ...
Vidal Pantaleoni, Ana; Moreno Cambroreno, María del Rocío(Taylor & Francis (Routledge): STM, Behavioural Science and Public Health Titles, 2011-12)
Optical and microwave high spatial resolution images are now available for a wide range of applications. In this work, they have been applied for the semi-automatic change detection of isolated housing in agricultural ...
Se propone un programa para un Centro de Integración Comunitaria (CIC)
con diversos espacios y funciones, algunos muy alejados entre sí y otros fácilmente apilables.
El fin último es la integración de las personas
...
La idea es que la parcela elegida para implantar el edificio se extienda para crear una plaza y que recoja en la
misma la parada del metro aéreo unificando así toda el área mediante esta conexión.
Se crea una zona de ...
Desarrollo de una colonia de artesanos/artistas con viviendas, talleres, cooperativa de consumo, sala de exposiciones y venta, bar-cafetería y restaurante (accesible para los no residentes en la colonia), almacenes, elementos ...
[ES] En el presente trabajo se compararon diferentes indicadores productivos y sanitarios asociados
al diseño de la jaula con el objetivo de estudiar su influencia sobre la producción y bienestar de
conejas reproductoras. ...
Se expone la transformación urbana de la ciudad de Albacete. Se analizan y se comparan sus conjuntos residenciales de orden abierto durante el periodo de 1940 a 1975. Se escoge uno de los barrios, el barrio de Hermanos ...
El proyecto es una apuesta por la movilidad. La mejora de las conexiones permitirá conseguir una mayor densificación, atrayendo más gente al barrio y mejorando la calidad de vida de los municipios, lo que también produce ...
El proyecto consiste en una serie de edificios que se agrupan formando un conjunto residencial, en una parcela del Cabanyal, dotado de equipamiento para el uso y disfrute de los usuarios. Se realiza en cinco volúmenes ...
El objetivo del proyecto consiste en crear una unidad residencial en el barrio de el Cabanyal de Valencia con la
incorporación de una escuela infantil para niños de cero a tres años.
La idea del proyecto, en cuanto a ...
Conjunto residencial de densidad elevada. Compuesto por tres bloques de diferente tipología, con la idea de experimentar las características, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. El proyecto también cuenta con ...
El objeto del proyecto es el desarrollo e inserción de un programa residencial en el barrio del Cabanyal de Valencia. Se plantean tres tipos diferentes de edificios. El proyecto incluye bloques de viviendas de diferentes ...
Se propone la creación de un complejo residencial en un vacío urbanístico, causado por la demolición de antiguas viviendas, que precisa de una ordenación para su reintegración en el tejido urbano consolidado. El ámbito de ...
Para completar el programa del proyecto y cubrir las necesidades del barrio en el que se ubica, se incluyen viviendas para discapacitados, una cafetería y una pequeña guardería.
Construcción de nueva vivienda (renta limitada) sobre la planta baja actual en el edificio número 32 de la Calle de los Hierros de Valencia para Don Martin Ferrer, 1957