Jiménez Alagarda, María José(Universitat Politècnica de València, 2013-04-11)
El conocimiento de la influencia de los factores
ambientales en la germinación es de enorme
interés para la conservación de especies amenazadas,
ya que permite diseñar estrategias
de prevención y control. Esto nos lleva ...
Company Fuster, Tania(Universitat Politècnica de València, 2015-02-04)
Este estudio, se centra en conocer el comportamiento de las
semillas de E. ravennae y C. selloana sometidas a
condiciones de envejecimiento acelerado, analizando
además las características morfológicas, la sexualidad y ...
Nuño Pérez, David(Universitat Politècnica de València, 2022-10-15)
[ES] La monitorización medioambiental para el análisis de hábitats de especies ha requerido tradicionalmente de un alto grado de participación humana tanto en la adquisición de información como en la supervisión del ...
García Jordán, Cristina(Universitat Politècnica de València, 2013-04-11)
El objetivo de este proyecto es conocer en detalle la situación actual de la especie Hippuris vulgaris de la población situada en la balsa de El Algarbe, en el término municipal de Terriente (Teruel) en relación con su ...
Barrado Lavilla, Alberto(Universitat Politècnica de València, 2013-04-24)
El Herbario y Jardín Botánico de la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla (BUAP), está realizando el Estudio de la Flora del estado de Puebla. Es por esto que se pretende inventariar y/o actualizar las listas de las ...
Mortera Domenech, Zulema(Universitat Politècnica de València, 2013-06-10)
Los moluscos tienen una función fundamental dentro de los ecosistemas
y que su perdida puede afectar al resto de especies con las que convive,
además de que implica una lamentable perdida de biodiversidad.Iberus gualtierianus ...
Serrano Penadés, Mauro(Universitat Politècnica de València, 2014-04-14)
En el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja se ha realizado un
estudio para conocer el estado de conservación de las especies prioritarias
declaradas en las cuatro microrreservas de flora del parque y para ...
Sepulcre Vidal, Neus(Universitat Politècnica de València, 2012-11-15)
El presente trabajo forma parte de un Proyecto internacional sobre macroecología llamado Proyecto RICHABUN, el cual pretende contribuir a una mejor compresión de los patrones de biodiversidad a escala global. Se han realizado ...
Ortiz Ortiz, Liseth Estefany(Universitat Politècnica de València, 2017-01-09)
[EN]
Population growth and the development of different kind of human activities make the environment undergo major pressures that affect abiotic environmental factors as well as biological communities present. One of the ...
Puig Ochoa, Javier(Universitat Politècnica de València, 2015-05-14)
El objetivo general de este proyecto es la determinación morfológica de
orquídeas en un área del monte de La Vallesa (Parque Natural del Turia),
siguiendo como referencia el libro “Orquídeas Silvestres de la Comunidad
...
Alfonso Martí, Lorena(Universitat Politècnica de València, 2013-01-11)
El objetivo de este proyecto es disponer de la mayor cantidad de información en cuanto a la supervivencia y desarrollo del endemismo valenciano Limonium mansanetianum; y para ello realizaremos un ensayo con los factores ...
Ruzafa Escrivá, Ana María(Universitat Politècnica de València, 2015-04-01)
El objetivo principal de este proyecto es que el ser humano tome conciencia de la gran pérdida de la biodiversidad que existe actualmente y comprenda la importancia de los espacios naturales protegidos en la conservación ...
Rodríguez Roger, David(Universitat Politècnica de València, 2020-06-30)
[ES] Establecer criterios de evolución del bosque es necesario para poder evaluar su aprovechamiento y productividad, las estrategias de manejo sostenible para su conservación, la valoración socioeconómica de sus recursos ...
Pérez Ferrer, Antonio José(Universitat Politècnica de València, 2013-06-18)
Se evaluó la familia Lecythidaceae en diez transectos de 0.5 has cada uno,
correspondientes a la llanura amazónica de Madre de Dios, Perú. Se encontraron
59 individuos de árboles con DAP ¿ 10 cm, divididos en 3 géneros ...
Miguel Gallo, Marina de(Universitat Politècnica de València, 2018-12-17)
El rápido desarrollo que ha tenido lugar en los últimos años, como consecuencia del incremento poblacional y la aparición de distintos avances tecnológicos, tiene como consecuencia directa una degradación de los ecosistemas ...
Castillo Tutor, Rubén(Universitat Politècnica de València, 2013-09-10)
Para realizar una correcta gestión de la conservación de la flora amenazada es imprescindible disponer de información lo más detallada y actualizada posible sobre la dinámica poblacional y su estado de conservación. La ...
Salort Tomás, Pau(Universitat Politècnica de València, 2013-01-16)
El objetivo general del proyecto es conocer la situación actual de las poblaciones de Limonium scopulorum presente en los términos municipales de Denia y Jávea. Con estos resultados podremos llegar a conclusiones sobre la ...
El estudio pretende realizar una actualización del inventario arbóreo del Zoo de Barcelona. Así mismo se plantea conocer la relación que tienen las aves de estudio con los árboles presentes en el Zoo, siendo las aves de ...
Leiva Brondo, Miguel(Universitat Politècnica de València, 2020-06-10)
En este objeto de aprendizaje se describen las principales características de la conservación de los recursos fitogenéticos y se analiza el efecto sobre el rendimiento que ha tenido la utilización de germoplasma.
Sanz Gracia, Borja(Universitat Politècnica de València, 2019-01-08)
[ES] Gran parte de los arrozales del sur de la ciudad de Valencia están integrados en el Parque Natural
de la Albufera. Paradójicamente, la flora y la vegetación de sus márgenes (matas y motas) están
pobremente estudiadas, ...