Bono Yagüe, José(Universitat Politècnica de València, 2019-05-08)
[ES] La enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad rara neurodegenerativa de herencia genética autosómica dominante. Está caracterizada por un declive progresivo motor, comportamental y cognitivo. La EH está causada ...
Navarro González, María del Carmen(Universitat Politècnica de València, 2016-03-21)
[EN] Post-transcriptional modification of the wobble uridine (U34) of a tRNA set is an evolutionary conserved process, produced by homologous proteins from the MnmA/MTU1, MnmE/GTPBP3 and MnmG/MTO1 families. Mutations in ...
Valdivia García, Jessica(Universitat Politècnica de València, 2022-10-10)
[ES] La enfermedad de Huntington (EH) se define como una enfermedad neurodegenerativa autosómica dominante causada por una mutación en el primer exón del gen HTT que codifica la proteína huntingtina (Htt). Esta mutación ...
Fernández Ortuño, Eduardo(Universitat Politècnica de València, 2019-09-02)
[ES] A pesar del potencial regenerativo de precursores neurales y de la capacidad de remodelación axonal
y sináptica, la lesión medular (LM) se mantiene sin cura y como uno de los traumatismos con
consecuencias más ...
Gómez Escribano, Ana Pilar(Universitat Politècnica de València, 2021-05-24)
[ES] El equilibrio de la homeostasis de proteínas es esencial para asegurar la funcionalidad celular. La expresión de proteínas propensas a plegarse mal induce la formación de agregados tóxicos que alteran el correcto ...
Moruno Manchón, José Félix(Universitat Politècnica de València, 2014-01-07)
La supervivencia celular frente a los cambios ambientales requiere el mantenimiento de un equilibrio dinámico entre la síntesis y la degradación de proteínas. La degradación de proteínas, además de regular diferentes ...