L’arquitectura popular sovint es menyspreada i
denostada per la societat, deixant-les enderrocar o
quedar en estat de ruïna, oblidant aquesta com a
l’eina que els nostres avantpassats varen utilitzar
per habitar, ...
[ES] Trabajo fin de grado cuyo objeto de estudio es el entorno de la Alquería Falcó y su ubicación especifica en la Huerta Norte de Valencia. Se aborda tanto su historia como su composición arquitectónica a la vez que su ...
El trabajo se propone analizar una vivienda tradicional del núcleo histórico de Campanar, concretamente la que se emplaza en la Plaza de la Iglesia, nº 15, esquina con la calle de la Virgen. Se analizan los orígenes, ...
[ES] El siguiente Trabajo fin de grado tiene como función presentar una nueva forma de construcción, que es la construcción
sostenible, analizando su origen, como se ha ido desarrollando durante el paso del tiempo, y como ...
[ES] Historia, desarrollo y visión actual de una vivienda situada en una finca de explotación agraria realizada por el estudio valenciano EVV (Escario, Vidal y Vives) a principios de los años 60. En este trabajo de fin de ...
[es] Este trabajo final de grado, recala en las obras de recuperación y habilitación que se están realizando para el proyecto de urbanización de la unidad A 4/1 Parque central de Valencia. En el desarrollo del trabajo, ...
[ES] La Alquería del Moro es un conjunto de edificios situados en la Ciutat Fallera, barrio periférico de la ciudad de Valencia, de gran interés histórico, artístico y científico al ser un ejemplo de la arquitectura señorial ...
[ES] Trabajo fin de grado (TFG) enmarcado en el decidido propósito del Excmo. Ayuntamiento de Valencia y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politècnica de València de promover el ...
[es] El planteamiento de este Trabajo Fin de Grado se origina con el objetivo de recuperar el patrimonio histórico y cultural de l´Horta de Valencia, en concreto de Benicalap y sus alrededores. Para ello, se idea una forma ...
Situada en el carril bici de Almassera, la Alquería Lladró se presenta imponente con sus 4 enormes palmeras frente a la fachada principal. Resulta perfecta para el proyecto a realizar; sin ninguna duda puede considerarse ...
[ES] El proyecto a desarrollar en este trabajo radica en la puesta en valor arquitectónico e histórico de una alquería datada entre los siglos XVII y XIX situada en el barrio de Marchalenes, cambiando su uso a un centro cívico.
[ES] El presente documento refleja la realización del Trabajo de Fin de Grado por el alumno Raúl Porto Carrión, bajo la tutoría de D. Vicente Olcina Ferrandiz del departamento de expresión gráfica. Este trabajo se centra ...
[es] En este TFG se realiza un estudio de eficiencia energética de una alquería tradicional valenciana situada en la población de Almacera en la comarca de L’Horta Nord con una superficie construida total de 360 m2, en dos ...
[ES] Este Trabajo fin de grado es el resultado de una investigación sobre el «Molí del Farinós». Se estudia el edificio, entorno, levantamiento y una propuesta de cambio de uso que tiene como finalidad conservar y poner ...
[EN] The popular Valencian architecture,
has evolved over the centuries adapting to
the region’s climate conditions ,showing a
perfect orientation, that guarantees the best
sunlight and a natural ventilation.
...
[ES] El objeto del presente Trabajo Final de Grado en la Escuela Superior de Ingeniería de
la Edificación es plasmar de forma conjunta la gestión técnica necesaria para la
rehabilitación y adecuación de la alquería “Caseta ...
[ES] El bien inmueble objeto a estudio es una alquería tradicional de la Huerta Valenciana. La alquería forma parte de un conjunto de casas datadas entre los siglos XVII y XIX. El objetivo de este trabajo, es el de realizar ...
[ES] La alquería de la Torre es una edificación perteneciente a la Arquitectura Rural Valenciana del siglo XVII, su estilo Clasicista se aprecia en sus líneas y volúmenes simples, sin ornamentaciones excesivas. Esta coronada ...
[es] Gracias al acuerdo de colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad Politécnica de Valencia y el Ayuntamiento de la ciudad, en el que se promueve la revitalización del ...
El presente proyecto va a consistir en analizar, estudiar y comparar la tipología arquitectónica de la alquería valenciana, además de realizar un exhaustivo trabajo patológico sobre la Alquería del Chufo, edificio elegido ...