L’arquitectura popular sovint es menyspreada i
denostada per la societat, deixant-les enderrocar o
quedar en estat de ruïna, oblidant aquesta com a
l’eina que els nostres avantpassats varen utilitzar
per habitar, ...
Trabajo científico técnico.Nos encontramos con un edificio aislado para su crecimiento y al encontrarse en una zona residencial, no cumple con muchos requisitos de las normas subsidiarias del municipio para poder ser ...
[ES] Trabajo fin de grado cuyo objeto de estudio es el entorno de la Alquería Falcó y su ubicación especifica en la Huerta Norte de Valencia. Se aborda tanto su historia como su composición arquitectónica a la vez que su ...
El trabajo se propone analizar una vivienda tradicional del núcleo histórico de Campanar, concretamente la que se emplaza en la Plaza de la Iglesia, nº 15, esquina con la calle de la Virgen. Se analizan los orígenes, ...
El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene el objetivo de analizar la vulnerabilidad sísmica y los escenarios de riesgo sísmico del distrito del Cabanyal-Canyamelar, perteneciente a la ciudad de Valencia, por el Método ...
[es] El presente Traajo Fin de Grado tiene como objetivo principal realizar todos los estudios necesarios para plantear una propuesta de intervención y cambio de uso de la Casa del Llavero del Pantano de Almansa. Para ...
[es] El presente trabajo estudia las tipologías constructivas de principios del siglo XX en una población de Teruel muy concreta: Arcos de las Salinas, donde primaba la escasez económica y la necesidad por vivir el día a ...
La vivienda vernácula, popular o tradicional de la República Dominicana está siendo olvidada dentro del contexto cultural. No se promociona su gran valor arquitectónico, que rememora la descendencia taina, africana, la ...
[es] El presente trabajo analiza la tipología constructiva desarrollada en viviendas del municipio de Arcos de las Salinas en Teruel, durante las últimas décadas del siglo xix y principios del xx. Se ha desarrollado un ...
[ES] Trabajo Fin de Grado en que se procede al análisis constructivo y funcional de la Alquería Falcó (Torrefiel, Valencia), edificio datado en el siglo XVII. Actualmente está ocupado ilegalmente y con un grado de deterioro ...
[ES] Trabajo Fin de Grado que analiza la arquitectura popular inglesa durante los siglos XII al XIX; a continuación, se analiza la arquitectura de arco mediterráneo de España. Por último, se hace una comparativa entre ambas ...
[ES] La Alquería del Moro es un conjunto de edificios situados en la Ciutat Fallera, barrio periférico de la ciudad de Valencia, de gran interés histórico, artístico y científico al ser un ejemplo de la arquitectura señorial ...
[ES] Trabajo fin de grado (TFG) enmarcado en el decidido propósito del Excmo. Ayuntamiento de Valencia y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politècnica de València de promover el ...
En el context del Parc Natural de l'Albufera de València, més específicament el territori limitat pel terme municipal de Sueca, es situa aquesta recerca centrada en l'estudi de les diferents tipologies arquitectòniques ...
Estudio acerca de la arquitectura tradicional de tierra que encontramos en el medio rural valenciano, más concretamente en la zona norte de los terrenos que forman o han formado parte de la huerta histórica de la ciudad ...
Trabajo científico técnico. Elaboración de un estudio de los sistemas constructivos empleados entre edificios de igual uso pero ubicados en zonas geográficas distintas, es decir, en los diferentes oasis o en la montaña, ...
[es] El siguiente trabajo final de grado está enfocado hacia el tema del bioclimatismo, en qué se basa y qué aspectos son importantes analizar. Como caso concreto de análisis se ha escogido el trullo, una tipología ...
[es] El siguiente trabajo es un recorrido a través de las casas tradicionales que podemos encontrar en el clima mediterráneo, en concreto en España, Marruecos, Túnez, Argelia, Siria, Turquía e Italia. Empieza como una ...