Estruch Soler, Miguel(Universitat Politècnica de València, 2015-07-15)
[ES] El virus del mosaico amarillo del calabacín (ZYMV) causa enormes pérdidas en cucurbitáceas de todo el mundo, por lo que es esencial conocer cómo se mueve por la planta huésped. Se dispone de un clon infeccioso etiquetado ...
Picó Sirvent, María Belén(Universitat Politècnica de València, 2011-11-22)
Se describe la importancia de los cultivos pertenecientes a la familia de las cucurbitaceas y la distribucion de los recursos naturales para la mejora de estos cultivos
Houhou, Fakhreddine(Universitat Politècnica de València, 2021-11-29)
[ES] Hoy en día, los virus de las plantas no sólo se perciben como patógenos, sino que también son capaces de establecer una asociación beneficiosa con sus huéspedes y colaborar desde un punto de vista biotecnológico. El ...
Esteras Gómez, Cristina(Universitat Politècnica de València, 2012-09-11)
El melón (Cucumis melo) y el calabacín (Cucurbita pepo) son especies cucurbitáceas de gran importancia económica a nivel nacional y mundial. Para optimizar su producción se requiere de la obtención de nuevas variedades ...
Picó Sirvent, María Belén(Universitat Politècnica de València, 2013-07-04)
Se describe el estado actual de la mejora genética de cucurbitáceas en relaciona a la resistencia a afidos y a virus trasmitidos por afidos y por mosca blanca. Se detallan las principales fuentes de resistencia y los genes ...
Sáez Sánchez, Cristina(Universitat Politècnica de València, 2021-09-29)
[ES] En las últimas décadas, se ha observado un incremento en la emergencia de nuevas virosis en los cultivos del sudeste español, principal región abastecedora de frutas y hortalizas al resto de Europa. Entre las virosis ...
Peñalver Sánchez, Paula(Universitat Politècnica de València, 2019-10-02)
[ES] Las Cucurbitáceas (melón, pepino, sandía, calabazas y calabacines) son una de las familias de plantas hortícolas más cultivadas alrededor del mundo. Entre los problemas a los que se ven sometidas estas plantas, uno ...