Romeu Antequera, Mario(Universitat Politècnica de València, 2017-02-21)
[ES] El principal objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto sobre el coeficiente
de digestibilidad aparente de la materia seca (MS), energía bruta (EB),
proteína bruta (PB) y de las fracciones fibrosas, al variar ...
Sanes Linares, David(Universitat Politècnica de València, 2014-09-24)
[ES] La ganadería intensiva tiene un elevado potencial contaminante y por ello está sujeta a normativa legal basada en la conocida como Directiva IPPC (del inglés, prevención y control integrados de la contaminación). Uno ...
Rebollo San Segundo, Cristian(Universitat Politècnica de València, 2020-10-07)
[ES] El presente TFM analiza la gestión y valoración del purín procedente de granjas porcinas de
régimen intensivo, para lo cual se examinan diferentes proyectos llevados a cabo tanto por
entidades nacionales como europeas. ...
Sambache Tayupanta, Juan Eduardo(Universitat Politècnica de València, 2016-07-20)
[ES] Nuestro grupo trabaja en la identificación de loci que afectan a la variación de
caracteres cuantitativos (QTLs) de interés comercial como el crecimiento, la
conformación del animal, la calidad de la carne y la ...
Martínez Granell, María del Mar(Universitat Politècnica de València, 2015-12-03)
[EN] Poultry production is one of the main livestock related activities in Spain, being the most consumed fresh meat and the second, behind pork, when looking at total (including processed meat) consumption. On the other ...
Arias Polo, Isabel(Universitat Politècnica de València, 2016-10-18)
[ES] El sector porcino es el principal sector en cuanto a producción final ganadera en España. Se trata además de un sector en constante crecimiento y con unas implicaciones ambientales evidentes dadas las emisiones de ...
Herrero Ballester, Ricardo Gonzalo(Universitat Politècnica de València, 2015-10-27)
[ES] La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y amoniaco por parte de la ganadería es uno de los retos de este sector. Para ello, en primer lugar es sustancial conocer, de la forma más precisa posible, ...
Quispe Cepida, Cristian Rokney(Universitat Politècnica de València, 2016-11-24)
[EN] The objective of this work was
to
evaluate the effect of the
addition of carbohydrase
s
enzymes
on the
apparent
digesti
bility
coefficients of dry
matter
(DM
), energy, protein ...
JUAREZ, JORGE DANIEL(Universitat Politècnica de València, 2012-01-11)
Se evaluó el efecto de velocidades rápidas de enfriamiento sobre la congelabilidad espermática y así reducir el proceso de criopreservación. Se evaluaron 4 velocidades desde 0'08 (control) hasta 1.50ºc/min. No hubo diferencias ...
Juárez Moreno, Jorge Daniel(Universitat Politècnica de València, 2012-01-16)
Se evaluó el efecto de velocidades rápidas de enfriamiento sobre la congelabilidad espermática y así reducir el proceso de criopreservación. Se evaluaron 4 velocidades desde 0'08 (control) hasta 1.50ºc/min. No hubo ...
Tomás Almenar, Cristina(Universitat Politècnica de València, 2012-12-14)
En ganado porcino, los resultados de fertilidad (fertilidad y tamaño de camada) obtenidos con semen congelado no son equiparables a los obtenidos con semen refrigerado (a 15-17ºC). Durante los procesos de congelación y de ...
Gargallo Tatay, Esteban(Universitat Politècnica de València, 2017-10-04)
[ES] El objetivo es proyectar una explotación porcina de ciclo cerrado, con la que poder conseguir
un objetivo productivo de 1,76 millones de kilogramos de carne al año, causando el menor
impacto ambiental posible. Todo ...
Valverde Sempere, Victoria(Universitat Politècnica de València, 2020-10-01)
[ES] En la actualidad, la carne de cerdo es una de las más consumidas en el mundo, por lo que se espera que su producción aumente en los próximos años. Por lo tanto, la industria alimentaria proporciona posibles materias ...
Valverde Abarca, Anthony(Universitat Politècnica de València, 2012-05-28)
A partir de la hipótesis de que la calidad espermática en los eyaculados de porcino puede condicionar su posterior congelabilidad, los objetivos de esta investigación fueron: (1) demostrar si los espermatozoides afuncionales ...
Calvet Sanz, Salvador; Sanchís Jiménez, Elena María(2021-11-25)
Presentaciones dirigidas a profesionales que realizan proyectos de explotaciones de ganado porcino. Contiene explicación del RD 306/2020 y sus implicaciones ambientales, así como las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) ...
Cerisuelo, A.; Calvet, S.(Asociacion Interprofesional Desarrollo Agrario AIDA, 2020)
[ES] La alimentación animal es un factor clave para garantizar la sostenibilidad de la ganadería, especialmente en la producción intensiva de monogástricos. El impacto ambiental de este sector está principalmente relacionado ...
Muça, Gerald(Universitat Politècnica de València, 2012-05-28)
Nuevos procedimientos de inseminación han sido incorporados en los programas de inseminación artificial en la especie porcina. Dichos procedimientos: inseminación intra-uterina (IIU), intra-uterina profunda (DUI) y por ...
Hidalga García-Bermejo, Celia(Universitat Politècnica de València, 2020-05-06)
[ES] El cerdo ibérico es una raza porcina propia de la península de la que recibe su nombre y, por lo tanto, solo podemos encontrarlo en España y Portugal. Se trata de animales muy valorados en el mercado por la calidad ...
García Mengual, María Elena(Universitat Politècnica de València, 2016-03-07)
[EN] In vitro production (IVP) of embryos has multiple applications, including the development of
transgenic / genetically modified animals that are of broad utility in the biomedical field and could reach
to be so in ...