Chorques Paya, Antonio(Universitat Politècnica de València, 2018-10-05)
[ES] Formulación, elaboración, evaluación y estudio comercial de un nuevo producto, un bizcocho con un elevado contenido en proteínas de alto valor biológico, elaborado con harina de garbanzo y avena y proteína de guisante. ...
Della Badia, Antonella(Universitat Politècnica de València, 2019-10-30)
[ES] Para poder establecer unas recomendaciones nutricionales más ajustadas para la relación
proteína digestible (PD)/ energía digestible (ED), en conejos de engorde seleccionados
por velocidad de crecimiento, se formularon ...
Martínez Turiño, Sandra(Universitat Politècnica de València, 2012-07-23)
Interés del estudio: El virus de la rotura del color de la flor del Pelargonium (Pelargonium flower break virus, PFBV) (género Carmovirus, familia Tombusviridae) constituye uno de patógenos virales más frecuentes en geranio, ...
Genovés Martínez, Ainhoa(Universitat Politècnica de València, 2008-06-27)
Los virus de plantas constituyen, en ocasiones, una seria amenaza para numerosos cultivos. A pesar de las numerosas investigaciones realizadas, existe todavía un gran desconocimiento de las rutas y los mecanismos que operan ...
Gómez Rengifo, Karen Alexandra(Universitat Politècnica de València, 2020-12-30)
[ES] Este trabajo bibliográfico se realizó con el fin de explorar el uso de algas (Spirulina), para la alimentación humana y animal en base a conocimientos actuales y antecedentes generales, relacionados con la alimentación, ...
Valera Alberni, Míriam(Universitat Politècnica de València, 2014-09-25)
[EN] MAPK activation in mammals is a signal transduction pathway which permits cell response to a variety of stimuli. It regulates fundamental processes such as proliferation, differentiation, apoptosis and survival. ...
Bustamante González, Antonio Javier(Universitat Politècnica de València, 2019-04-01)
[ES] En un contexto de calentamiento global, el estrés abiótico se ha convertido en una de las mayores amenazas para la productividad agrícola. El estrés por frío es uno de estos factores limitantes. Por lo tanto, estudiar ...
Espinosa Asensio, Fernando(Universitat Politècnica de València, 2019-09-05)
[ES] El poliglicerol sebacato (PGS) es un biomaterial polimérico sintético, elastomérico y
biocompatible. El proceso de síntesis transcurre en dos etapas, obteniendo en primer lugar un
prepolímero, tras la que sucede una ...
Trigo Guzmán, Carla(Universitat Politècnica de València, 2022-09-06)
[ES] La Moringa oleifera es una planta originaria del norte de la India. Su modo de cultivo es muy versátil, se adapta muy bien a climas cálidos, con un alto rendimiento y con escasos requerimientos agronómicos (agua y ...
Rodríguez Pont, Mireia(Universitat Politècnica de València, 2022-07-13)
[ES] Estimar las necesidades nutritivas de los animales y el valor nutritivo de los alimentos de forma precisa siempre ha sido un reto clave de la nutrición animal, para reducir la cantidad de nutrientes no asimilados que ...
Corcuera, Víctor Raúl(Universitat Politècnica de València, 2012-07-02)
Entre los años 2000 a 2005 se realizaron ensayos en diferentes localidades de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe y también se hicieron análisis de laboratorio que, en conjunto, permitieron estudiar y analizar la ...
Romero Jaque, Laura(Universitat Politècnica de València, 2022-10-20)
[ES] En el siguiente trabajo Fin de Máster se proponen aspectos relevante para la base del diseño de una
nueva vista para el modelo conceptual del genoma humano CSHG v3 buscando ampliar el marco de
aplicación del modelo ...
Díaz Acuña, Yésica María(Universitat Politècnica de València, 2014-06-09)
[ES] Durante las últimas décadas la nutrición proteica de los conejos ha mejorado considerablemente. Sin embargo, la mayoría de los piensos son diseñados para cubrir las necesidades de animales cruzados que muestran un ...
Martínez Vallespín, Beatriz(Universitat Politècnica de València, 2011-11-22)
Este trabajo se planteó como un diseño factorial para estudiar, en un sistema de alimentación conjunta, los efectos de i) la sustitución de almidón por FAD, ii) la sustitución de almidón por fibra digestible y iii) la ...
Vázquez Gutiérrez, José Luis(Universitat Politècnica de València, 2011-10-25)
Se ha realizado una revisión bibliográfica de la técnica Espectroscopia de Impedancias Electroquímicas (EIS) aplicada a los biomateriales. Además, se aplicó esta técnica al estudio de la influencia del potencial de pasivación ...
García Gimeno, Belén(Universitat Politècnica de València, 2021-10-06)
[ES] La sulfasalazina (SSZ) es un fármaco empleado para el tratamiento de la artritis reumatoide, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Entre otras reacciones adversas asociadas a este fármaco se han descrito los ...
Mor Llombart, Paula(Universitat Politècnica de València, 2021-10-01)
[ES] La quinoa (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal rico en proteínas, fibra y almidón, y fuente de minerales, vitaminas y compuestos bioactivos. Su consumo contribuye a la sostenibilidad ambiental y su alta adaptabilidad ...
Bailach Bartra, Clara; Fuster López, Laura; Yusa Marco, Dolores Julia; Talens Oliag, Pau; Vicente Palomino, Sofía(Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV, 2011)
Las gelatinas y colas son sustancias proteicas de diferente pureza provenientes de la desnaturalización del colágeno. Debido a su origen natural variado y sus distintos procesos de extracción, pueden diferir en sus ...
Esteve Ambrosio, Inés Carolina(Universitat Politècnica de València, 2021-10-14)
[ES] En el camino hacia la intensificación sostenible en ganadería, la nutrición de precisión
debe asegurar una dieta lo más ajustada a las necesidades de los animales. Todo alimento que
no sea aprovechado por el animal ...