Máñez Pitarch, María Jesús; Garfella Rubio, José Teodoro(Universitat Politècnica de València, 2018-12-01)
[ES] Los claustros y patios renacentistas conservados en la actual provincia de Castellón son escasos. El objetivo del presente artículo es realizar un estudio comparativo entre ellosesencialmente desde el punto de vista ...
Navarro Fajardo, Juan Carlos; Palmero Iglesias, Luís Manuel; Martínez Piqueras, Jorge Francisco(Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV, 2011)
La iglesia de Santa María Magdalena de Villafranca del Cid se compone de nave única, capillas laterales, ábside poligonal y coro alto. Cierra su espacio con bóvedas estrelladas de terceletes en la nave, ábside y en una ...
Cortés Meseguer, Luis(Editorial Universitat Politècnica de València, 2015-12-01)
El periodo comprendido entre el Renacimiento y el Neoclasicismo es conocido como la etapa pre-científica, abarcando también el Barroco, cuya cronología podríamos datarla desde el siglo XV hasta el siglo XIX. Aunque ...
Herrero-Cortell, Miguel Ángel; PUIG-SANCHIS, ISIDRO(Universitat de Valencia, Dep. Història de l'Art, 2019)
[ES] El presente artículo pretende realizar un somero análisis al corpus de dibujos sobre papel atribuido
a Joan de Joanes y a sus más directos seguidores, desde una óptica metaformal, adentrándose en la génesis
misma de ...
Torres Caballero, Armando; Juan Vidal, Francisco(Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV, 2015)
La investigación que se está llevando a cabo contempla la existencia de dos edificios en la población de Alberic, hoy desaparecidos. Uno de ellos un templo parroquial, levantado a principios del S. XVI, y por tanto una ...
Iranzo Arroyo, Ester(Universitat Politècnica de València, 2017-10-17)
In the present academic work is exposed the study realized about the old high altarpiece of Cella¿s parochial church (Teruel), dated in the middle of the 16th century and carried out by Cosme Damián Bas (? - 1586). Even ...
Máñez Pitarch, María Jesús; Garfella Rubio, José Teodoro(Universitat Politècnica de València, 2014-06-30)
[ES] La orden de Montesa fue una orden religiosa militar creada en el siglo XIV. Una amplia zona del norte de la provincia de Castellón se denominó Maestrazgo de Montesa. Y es en estas tierras donde se encuentra una de las ...
Iborra Bernad, Federico(Universitat de València, 2014)
[ES] El antiguo ayuntamiento medieval de Valencia se demolió entre 1854 y 1860, desapareciendo con él cinco siglos de historia de la ciudad. A partir de entonces han sido varios los autores que se han aproximado al edificio ...
Quilez Vinuesa, Paola(Universitat Politècnica de València, 2012-05-14)
Este Proyecto Final de Máster ha querido basar su estudio, en la representación de la escena del Juicio final en la pintura mural del Renacimiento, con sus innovaciones artísticas y tradiciones, estudiando al artista Miguel ...
Muñoz Macián, Víctor(Universitat Politècnica de València, 2016-01-04)
Este trabajo final de máster estudia el edificio conocido como Palau-Castell
de Betxí, centrando su atención en los recientes trabajos de restauración
acometidos por la oficina de arquitectura “El fabricante de espheras”, ...
Peris Medina, Mercedes Consuelo; Lloret Ferrándiz, M. Carmen; Peris Medina, Rosa Gertrudis(Universidad de Zaragoza, 2012)
Entre los siglo XV y XVIII, contemporáneamente al estudio sistemático de la naturaleza y al interés por el dibujo con modelo del natural, tiene lugar una intensa búsqueda plástica de la movilidad de la figura humana ...
García-Ortega, Antonio-Jesús; Ruiz de la Rosa, José Antonio(Universitat Politècnica de València, 2019-07-22)
[EN] During the sixteenth century the new Renaissance forms were introduced in Spain, but the Gothic procedures continued to be used due to their proven validity for the architectural design. The renovation of the architecture ...
Estepa Rubio, Antonio; Estepa Rubio, Jesús(Universitat Politècnica de València, 2018-03-26)
[EN] In the work of Andrés de Vandelvira, and of course in the manuscript treatise by his son Alonso, a number of complex stonecutting problems are worked out, including those involving warped surfaces. Adding complexity ...
Vera Boti, Alfredo(Universitat Politècnica de València, 2010-04-20)
A partir de los precedentes que influyeron en la aparición y desarrollo de la Arquitectura Militar del Renacimiento, se fijan los puntos de partida en el que los Tratadistas europeos de los siglo XV y XVI se apoyaron para ...
Mañez Pitarch, María Jesús(Universitat Politècnica de València, 2014-04-07)
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, situada en la pequeña localidad de Vistabella
del Maestrazgo, provincia de Castellón, y construida a principios del siglo XVII, es uno de los mejores
templos renacentistas ...
Jiménez Cañada, Ana(Universitat Politècnica de València, 2018-10-17)
Muchos esfuerzos se han dirigido a la investigación, restauración y conservación de la bóveda del Altar Mayor de la Catedral de Valencia desde su hallazgo. La Fundació Cultural CdM coordina desde 2017 en el Monasterio de ...
Mañez Pitarch, María Jesús; Garfella Rubio, José Teodoro(Universitat Politècnica de València, 2016-05-09)
[EN] The retablo-façade of the church of “Nuestra Señora de la Asunción” in Vistabella del Maestrazgo (Castellón) is one of the most important Renaissance elements in the Valencian architectura. The objective of this ...
Peris Medina, Mercedes Consuelo(Universitat Politècnica de València, 2016-01-25)
[EN] The flight of the flying human figure must be situated, because of its abundance and dynamic particularities, in the art of the Modern Age, especially in the Italian art. In a context in which modern physics are calling ...
Bosch Reig, Ignacio; Roig Picazo, M. Pilar; Salvador Luján, Nuria; Marcenac, Valeria(Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV, 2010)
La actual Iglesia de San Pietro in Montorio di Roma, surge en 1480 en base al patrocinio de los Reyes Católicos, convirtiéndose en un convento de la orden Franciscana. Durante sus 530 años de existencia, ha experimentado ...
da Casa Martin, Fernando(Universitat Politècnica de València, 2018-12-19)
[EN] From August 2016 to April 2017, the restoration of the Renaissance façade of the University of Alcalá, national monument since 1914, it was carried out. The objective of the intervention, apart from being able to ...