Barbedo Assis, Tiago(Universitat Politècnica de València, 2013-07-24)
Este trabajo tiene como objeto el cuestionamiento de la ¿adaptación¿
del ser humano a sus propias invenciones tecnológicas, concretamente
en relación a la Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
En ese sentido, ...
Ferrara Garro, David(Universitat Politècnica de València, 2008-08-04)
El cuerpo humano ha sido, desde siempre, objeto de estudio y ha sido usado como expresión por los artistas en ese continuo redescubrirniento del mismo visto a través de sus diversas prácticas y representaciones; de su ...
Aparicio, Lucía; Escamilla, Cristina; De Paredes, Carla(Editorial Universitat Politècnica de València, 2017-07-18)
[EN] The objective of the present work is to show the results obtained in a teaching experience with the students of the 3rd year of the Degree of Criminology and of the Double Degree of Criminology and Psychology of the ...
[ES] A partir de un proyecto desarrollado dentro de una residencia artística llevada a cabo en la Isla de Ventotene (Italia), se plantea un ensayo visual que aborda las relaciones establecidas entre nuestros cuerpos con ...
Lorenzo Hernández, María Carmen(Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, 2015-10)
El artículo aborda la película de Ari Folman El congreso (2013). Estrenada en el Festival de Cannes de 2013, y a pesar de su discreta difusión, la cinta invita a profundizar en estimulantes cuestiones en torno a lo humano ...
Lorenzo Hernández, María Carmen(Servicio de Publicaciones de la Universidad Autonoma de Madrid, 2017)
[ES] La película de Ari Folman El congreso (The Congress, 2013), realizada a partir de la novela de ciencia ficción El congreso de futurología (1971), del polaco Stanislaw Lem, presenta una distopía sobre la gradual ...
Franco, David(Editorial Universitat Politècnica de València, 2015-04-17)
[EN] The goal of this paper is to examine critical practices of residential architecture in Southern Europe that appeared during a period of economic instability –the post- war in the mid-twentieth century-, and that may ...