García Pastor, Patricia(Universitat Politècnica de València, 2016-09-20)
[ES] Este proyecto tiene como fin principal la habilitación como operador RPAS de un fabricante
real. Concretamente, la empresa alicantina Embention Sistemas Inteligentes SL persigue utilizar
uno de sus drones, de nombre ...
Sánchez Durán, Alejandro(Universitat Politècnica de València, 2018-10-16)
[ES] El avance actual de la tecnología resulta imparable. Muestra de ello es el mercado actual de aeronaves no tripuladas, cuya demanda y utilización ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Cada vez son más las ...
USACH MOLINA, HECTOR; Vila Carbó, Juan Antonio; Torens, Cristoph; Adolf, Florian M.(Elsevier, 2018)
[EN] Civil Aviation Authorities are elaborating a new regulatory framework for the safe operation of Unmanned Aircraft Systems (UAS). Current proposals are based on the analysis of the specific risks of the operation as ...
Usach Molina, Héctor(Universitat Politècnica de València, 2019-11-04)
[ES] El ritmo de desarrollo tecnológico actual y la investigación científica están permitiendo alcanzar mayores niveles de automatización en todos los sectores industriales. Uno de los ejemplos más representativos es el ...
Rodriguez Ferreiro, Kevin Nicolas(Universitat Politècnica de València, 2020-07-30)
[ES] El proyecto se realizó para el departamento de Bomberos y Policía en Carolina del Norte. Se desarrolla un dron utilizado en situaciones de peligro químico (gas natural doméstico, CO2...). El dron fue un pentacóptero ...
Cuesta Vinuesa, Eduardo(Universitat Politècnica de València, 2017-09-04)
[ES] Actualmente, en las empresas de tecnología se pueden encontrar como se tiende a realizar levantamientos topográficos usando vehículos aéreos no tripulados, se pueden definir mediante la experiencia que son de una gran ...
Girón Ruvira, Víctor(Universitat Politècnica de València, 2020-07-07)
[ES] En este proyecto se realizará el diseño conceptual de un UAS con el objetivo de obtener
una aeronave capaz de realizar labores de vigilancia y prevención de incendios forestales
en el territorio español. Con este ...
Marco Estevens, Miguel(Universitat Politècnica de València, 2019-10-16)
[ES] En el presente trabajo final de grado se aborda el diseño y construcción de un
sistema aéreo no tripulado —de ahora en adelante UAS1— que está formado por un
dron hexacóptero, una estación de control en tierra ...
Barrera Gaspar, Vicent(Universitat Politècnica de València, 2018-09-25)
[ES] A lo largo de esta obra, se detallará el procedimiento seguido para la selección, construcción y configuración de un sistema aéreo sin tripulación a bordo (UAS de aquí en adelante) de código abierto. Se describirá la ...
Navarro Alfaro, Daniel(Universitat Politècnica de València, 2020-11-04)
[ES] Los sistemas UAS de poco tamaño llevan poco tiempo siendo considerados amenazas suficientemente relevantes a nivel militar. En los últimos años esta tendencia se ha revertido provocando que se requieran sistemas para ...
Badenes Gavidia, Juan Ignacio(Universitat Politècnica de València, 2015-09-07)
Planteamos una serie de objetivos que debemos satisfacer a lo largo del desarrollo de este trabajo: En primer lugar, debemos hacer un estudio conciso de la normativa aplicada a los RPAS, desde una perspectiva más global ...
Antolín Sainz, Luis(Universitat Politècnica de València, 2020-10-06)
[ES] Este trabajo consiste en el estudio de la integración de los Unmanned Aircraft System (UAS) en los espacios aéreos urbanos. El análisis se centra en una evaluación estadística de riesgos y accidentes que permite ...
González Cardenete, Roberto(Universitat Politècnica de València, 2017-10-11)
[ES] El presente Proyecto Final de Carrera de Ingeniería Informática desarrolla la obtención
automática del mosaico o fotocomposición global de las imágenes obtenidas por un dron
(vehículo aéreo no tripulado, UAV, UAS o ...
López-Pampló Rius, José Luis(Universitat Politècnica de València, 2014-06-19)
El presente Proyecto Final de Carrera aborda una cuestión compleja, actual y de gran importancia en el sector aeronáutico: la integración de Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS) civiles en el espacio aéreo. Para ello, se ...
Usach Molina, Héctor(Universitat Politècnica de València, 2016-01-12)
[EN] The evolution of air navigation systems and the increasing complexity of avionics systems have led
to a change in the definition of air navigation procedures and the requirements upon the aircraft and
crew.
The ...
Felipe Soguero, Alejandro(Universitat Politècnica de València, 2018-10-05)
El mayor impedimento para el uso de pequeños vehículos aéreos no tripuladas (UAV de menos de 70 kg) en misiones más allá de la línea de visión directa (BLOS) es la falta de comunicaciones por orografía.
La solución es el ...
Manfreda, Salvatore; McCabe, M. F.; Miller, P. E.; Lucas, R.; Pajuelo Madrigal, V.; Mallinis, G.; Ben Dor, E.; Helman, D.; Estes, L.; Ciraolo, G.; Müllerová, J.; Tauro, F.; de Lima, I.; de Lima, J.; Maltese, A.; Francés, F.; Ruiz Perez, Guiomar(MDPI AG, 2018)
[EN] Environmental monitoring plays a central role in diagnosing climate and management impacts on natural and agricultural systems; enhancing the understanding of hydrological processes; optimizing the allocation and ...
Mota Madrid, Jorge(Universitat Politècnica de València, 2020-10-30)
[ES] Estudio de la viabilidad y requisitos tanto técnicos como regulatorios para desarrollar una operación de transporte ligero usando UAS dentro de un entorno rural y realizado de forma semiautónoma a partir de los servicios ...
Miró Moncho, Alicia(Universitat Politècnica de València, 2018-10-01)
[ES] El presente Trabajo Fin de Grado aborda la posibilidad de optimizar una geometría
alar completa desde el punto de vista aerodinámico. El ala de estudio forma parte
del diseño conceptual de una aeronave no tripulada ...
Luna Ferrándiz, Ramón(Universitat Politècnica de València, 2015-09-16)
El objetivo de este trabajo de fin de grado es la materialización de un radio-
enlace para UAVs. Debido a la creciente popularidad e interés de este tipo de
vehículos aéreos no tripulados, se crea un grupo de trabajo ...