[EN] In 2006, Russia impose an embargo on
Moldovan
wine
s. As a consequence,
Moldovan wine
indust
ry felt to the ground.
The industry stood
in an uncertain economic
situation
and in order to revive ...
[ES] El presente Trabajo Final de Grado (TFG) consiste en analizar los hábitos de consumo
de vino de los jóvenes valencianos. Por otra parte, también se pretende analizar las
actitudes y las opiniones de éstos hacia tal ...
El trabajo final de carrera consiste en un análisis de mercado para un joint-venture en el sector vitivinícola. El trabajo va dirigido a la Comisión Coordinadora del Trabajo Final de Carrera y a los miembros del tribunal ...
[ES] El vino español tiene una esencia histórica y cultural, se produce vinos tintos, blancos, rosados, espumosos y de jerez en gran cantidad.
España ocupa la tercera posición en producción de vino en el mundo: una ...
[ES] En enología, el término no-Saccharomyces engloba aquellas levaduras de diferentes tipos que se encuentran en el mosto durante las primeras fases de la fermentación. Hasta no hace mucho el término no-Saccharomyces se ...
[ES] Este estudio está centrado en analizar el concepto del clúster y especialmente
en el sector del vino, haciendo mayor referencia al de la zona de Utiel-Requena, el
más importante en la Comunidad Valenciana y una de ...
[ES] El objeto de este trabajo final de carrera es realizar un análisis estratégico para una empresa del sector vinícola.
Los objetivos que se pretenden alcanzar con la realización de este trabajo son los descritos a ...
[ES] El objeto de este Trabajo de Fin de Grado es el análisis del sector vitivinícola en la
Comunidad Valenciana. Para realizar dicho análisis, en primer lugar, he recabado
información sobre las leyes vigentes en dicho ...
Barreda Benavent, María de los Desamparados(2017-01-09)
[EN] The wine sector in our country is undoubtedly one of the most important in the food field, not only
from the economic point of view but also from a social perspective.
The use of clay containers has been usual ...
[ES] En un contexto cada vez más difícil y competitivo, es vital acudir al marketing y a las técnicas específicas de venta para comercializar los productos. En el sector vitivinícola si bien, la calidad es indispensable, ...
[ES] El trabajo plantea el estudio de arquitecturas tan específicas como son las bodegas tradicionales de una zona concreta situada en la Comunidad Valenciana, en les Terres dels Alforins, albergando un total de 11 bodegas. ...
Ruiz Taroncher, Aída(Cátedra Universidad Empresa Arquitectura Sostenible Bancaja Habitat, 2011)
Llegar hasta el Rebollar implica multitud de caminos serpenteantes, de ahí la importancia del recorrido dentro de la intervención.
Aprender a escuchar el murmullo, el rumor del lugar, es una experiencia necesaria y previa ...
[ES] El Fondillón es un vino noble producido en la Denominación de Origen Alicante, cuya calidad es
mundialmente reconocida. Se elabora con uvas de Monastrell sobremaduradas en la cepa, en
su fermentación únicamente ...
[ES] A través del presente trabajo se ha estudiado y analizado el sector vitivinícola, viendo cómo ha evolucionado en los últimos años, tanto en el mundo, como en España. De este modo se analiza el contexto donde se ...
[ES] A través del análisis de la arquitectura de la información de webs de tiendas online españolas
de vino, se pretende caracterizar sus prácticas de venta para conocer el estado del sector en
general. Los resultados ...
[ES] Se analizará el comportamiento de compra y consumo de la generación Millennial: motivaciones, preferencias, etc. Para ello se realizará una investigación de mercados en Valencia
La filosofía del concepto de calidad del vino, ha evolucionado durante la historia fruto de la renovación de los hábitos de consumo, la incorporación de la Ciencia y Tecnología y el esfuerzo del viticultor.
En el momento ...
Iberus es un envase primario de edición limitada realizado en cerámica con una producción de 1000 unidades. Elemento único y artesanal que homenajea el trabajo recuperado de envejecer el vino en tinajas como 2000 años atrás.
[ES] Uno de los principales problemas a los que se enfrenta una bodega, es
referido a la calidad de los vinos. Uno de los parámetros de más difícil
control, es el microbiológico. El más temido, es la contaminación ...
Hernández-Hierro, José Miguel; Rivas-Gonzalo, Julián; Heredia, Francisco J.; Escribano-Bailón, Maria Teresa(2013-07-01)
Una gran parte del color de los vinos tintos viene explicada por el fenómeno de la copigmentación, sobre todo cuando se trata de vinos jóvenes. Para su estimación el método más usado en la actualidad es el propuesto por ...