Cartografías interactivas que descubren los datos supervivientes de la cultura de la irrigación en la ciudad de Valencia
Fecha
Autores
Gutiérrez González, María José
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/145802
Cita bibliográfica
Gutiérrez González, MJ. (2020). Cartografías interactivas que descubren los datos supervivientes de la cultura de la irrigación en la ciudad de Valencia. EME Experimental Illustration, Art & Design. 8(8):34-39. https://doi.org/10.4995/eme.2020.13136
Titulación
Resumen
[ES] La expansión en las ciudades del siglo XXI ha supuesto la eliminación de la estructura centralizada donde se concentraba el poder. La imposición de un modelo de urbanización desligado de las características históricas del lugar en las zonas metropolitanas ha dinamizado la fragmentación y la pérdida de valores culturales en el territorio. La problemática climática reclama otras maneras de habitar, una relación más responsable con las propiedades naturales del sitio. La producción artística ofrece la oportunidad de visibilizar otras alternativas ignoradas por el discurso imperante y que podrían incentivar otras opciones de crecimiento. Presentamos unas cartografías interactivas que muestran datos de la cultura hidráulica de la ciudad de Valencia, en concreto, a partir de un tramo del recorrido de la acequia histórica de la Rascanya.
Palabras clave
Acequia Rascanya, Rescate de datos, Cartografías artísticas, Expansión urbana
ISSN
2253-6337
ISBN
Fuente
EME Experimental Illustration, Art & Design
DOI
10.4995/eme.2020.13136