Polimorfismo paramétrico ¿qué es y para qué sirve?
Fecha
Directores
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/104296
Cita bibliográfica
Silva Galiana, JF. (2018). Polimorfismo paramétrico ¿qué es y para qué sirve?. https://riunet.upv.es/handle/10251/104296
Titulación
Resumen
Este objeto de aprendizaje introduce el concepto de polimorfismo paramétrico o genericidad en los lenguajes de programación. Se da una definición de polimorfismo paramétrico y se explica su utilidad.
Además de clasificar este tipo de polimorfismo dentro de la taxonomía de polimorfismos, se ofrecen varios ejemplos en dos lenguajes de programación: Haskell (funcional puro) y Java (orientado a objetos puro).
En los ejemplos se ve cómo usar el polimorfismo paramétrico otorga gran expresividad al programador.
Palabras clave
Polimorfismo, Polimorfismo paramétrico, Genericidad, Lenguajes de programación, Java
ISSN
ISBN
Fuente
DOI
Enlaces relacionados
Tipo de recurso educativo
Screencast
Descripción acerca del uso
Este objeto de aprendizaje está pensado para un segundo curso de programación. Los ejemplos están escritos en Haskell y Java, pero no es imprescindible conocimientos avanzados de estos lenguajes para poder entender el contenido del video (aunque sí facilita la comprensión conocer la sintaxis de estos lenguajes).
Este objeto de aprendizaje explica un tipo de polimorfismo, con lo cual, sería conveniente utilizarlo después de haber entendido qué es el polimorfismo y para qué sirve.
Destinatario
Alumno
Destinatario
Primer ciclo
Contexto
Dificultad media
Destinatario
Muy bajo
Destinatario
Alto
Destinatario
25 minutos
Destinatario
Español