Descubrimiento y puesta en valor de las pinturas murales de la iglesia de San Esteban en Cebrones del Rio. León
Fecha
Autores
Nieto Núñez, Mariano
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/34464
Cita bibliográfica
Nieto Núñez, M.; Roig Picazo, MP. (2011). Descubrimiento y puesta en valor de las pinturas murales de la iglesia de San Esteban en Cebrones del Rio. León. Arché. (6):377-382. https://riunet.upv.es/handle/10251/34464
Titulación
Resumen
Podemos llegar a pensar que en una cabecera gótica, es muy posible encontrar unas pinturas murales de la misma época al retirar un retablo barroco. No siempre es así pero en ocasiones sucede y en nuestro trabajo tratamos, precisamente, de una de estas veces donde se nos revela una obra gótica de una calidad excelente y conscientes de su existencia seguimos buscando, hallando un amplio conjunto que se extendía por los muros norte y sur.
Este descubrimiento sucede en un pueblo del páramo Leones, en Cebrones del Rio. Nuestro trabajo se centra en la recuperación y puesta en valor del conjunto para lo que era imprescindible erradicar todas las patologías que poseía y, en su mayor parte, ocasionadas por la mano del hombre. A la hora de plantear los tratamientos tuvimos que tener en cuenta que teníamos un muro de tapial, humedad por capilaridad que llegaba desde la solera y humedad por filtraciones.
En este caso, no solo intentamos recuperar unas pinturas góticas olvidadas bajo capas de yeso como tantas veces ocurre, también nos hemos encargado de paliar todos los factores que causaban el deterioro.
Palabras clave
Pintura mural, Gótico, Temple, Descubrimiento, Sulfatación humedad, Recuperación, Conservación
ISSN
1887-3960
ISBN
Fuente
Arché