El Bifaz de la parroquia de Sant Jaume Apòstol de La Pobla de Vallbona. Estudio técnico y propuesta de intervención
Fecha
Autores
Oliver López, Beatriz
Directores
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/110112
Cita bibliográfica
Oliver López, B. (2018). El Bifaz de la parroquia de Sant Jaume Apòstol de La Pobla de Vallbona. Estudio técnico y propuesta de intervención. https://riunet.upv.es/handle/10251/110112
Resumen
[EN] The present dissertation has revolved around the study of a two-faced with the vera effigie of Christ and the Mother of Sorrows, located in Sant Jaume Apòstol's parish in La Pobla de Vallbona. The reliquary was created in the mid-1400s. Its structure of ornamented and gilded wood shows a two-faced panel. This type, commonly used in private prayers, stands as a witness of the deeply rooted tradition in the Ancient Corona de Aragón to the devotion of the effigy of the Virgin since the 15th century.
This essay includes the contextualization of the artwork within an artistic and iconographic framework, and has as its main objective to produce a thorough technical study of the piece and an accurate diagnosis of its conservation status in order to elaborate, ultimately, a meticulous conservation proposal.
[ES] El presente trabajo se ha articulado alrededor del estudio del Bifaz de la parroquia de Sant Jaume Apòstol de La Pobla de Vallbona. Se trata de un relicario de mediados del s. XV, con una estructura de madera ornamentada y dorada que presenta una tabla bifaz con las dos verónicas de Cristo y de la Virgen de los Dolores. Este tipo de ostentorio de uso habitual en las plegarias privadas, representa un testimonio de la tradición arraigada en el área valenciana/ antigua Corona de Aragón desde el s. XV sobre la devoción a la efigie de la Virgen. Este trabajo recoge la contextualización de la pieza dentro de un marco artístico e iconográfico, teniendo como principal objetivo la realización de un estudio técnico de la obra y el diagnóstico de su estado de conservación para establecer una propuesta de conservación.
[ES] El presente trabajo se ha articulado alrededor del estudio del Bifaz de la parroquia de Sant Jaume Apòstol de La Pobla de Vallbona. Se trata de un relicario de mediados del s. XV, con una estructura de madera ornamentada y dorada que presenta una tabla bifaz con las dos verónicas de Cristo y de la Virgen de los Dolores. Este tipo de ostentorio de uso habitual en las plegarias privadas, representa un testimonio de la tradición arraigada en el área valenciana/ antigua Corona de Aragón desde el s. XV sobre la devoción a la efigie de la Virgen. Este trabajo recoge la contextualización de la pieza dentro de un marco artístico e iconográfico, teniendo como principal objetivo la realización de un estudio técnico de la obra y el diagnóstico de su estado de conservación para establecer una propuesta de conservación.
Palabras clave
Ostensorio bifaz, Verá efigie de Cristo, Virgen Dolorosa, pintura sobre tabla, siglo XV, Parroquia de Sant Jaume Apòstol de La Pobla de Vallbona, Two-faced monstrance, vera effigie of Christ and the Mother of Sorrows, panel painting, XV century, Sant Jaume Apòstol parish in La Pobla de Vallbona.