El proyecto de arquitectura en la etapa gótica. Bases y metodología de estudio

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/15042

Cita bibliográfica

García Ortega, AJ. (2012). El proyecto de arquitectura en la etapa gótica. Bases y metodología de estudio. https://riunet.upv.es/handle/10251/15042

Titulación

Resumen

La investigación expuesta se integra en el amplio conjunto de estudios que, sobre el gótico hispano, ha realizado el grupo HUM 799, con especial interés en la arquitectura castellana y su implantación en Andalucía desde finales del siglo XIII. Por sus características y afinidades, constituye una plataforma idónea para abordar análisis de conjunto sobre su tipología, claves formales y estéticas, constructivas, estructurales, etc., así como todo ello incide en la "traça" del edificio. Como se trasluce en algunos tratados tardogóticos alemanes estas cuestiones tienen estrechos vínculos entre sí, dentro de un entendimiento integral del diseño del edificio gótico, del que aún hoy nos falta mucho por conocer. Para ello se estudian las claves que inciden en la génesis de esta arquitectura, formulándose hipótesis coherentes con el "modus operandi" de la época, y que se aplican y comprueban en un amplio conjunto de edificios religiosos.

Palabras clave

Gótico, Proyecto, Trazado, Dimensionamiento, Medida, Castilla, Gothic, Project, Tracing, Dimensioning, Measurement

ISSN

ISBN

978-84-938670-5-8

Fuente

4IAU 4ª Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo, Valencia, 2011

DOI

Enlaces relacionados