El bosque: desarrollo de un entorno inmersivo en la realidad virtual. Una aproximación artística a la sensibilización medioambiental.

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/204581

Cita bibliográfica

López Izquierdo, MA.; Furió Vita, D.; Silvestre-Garcia, L. (2022). El bosque: desarrollo de un entorno inmersivo en la realidad virtual. Una aproximación artística a la sensibilización medioambiental. En Comunicación, pantallas y ficción. Aranzadi/Thomson Reuters. 351-364. https://riunet.upv.es/handle/10251/204581

Titulación

Resumen

[ES] Desde una mirada interdisciplinar y transdisciplinar, se realiza una aproximación a la Ecología y la Realidad Virtual, en la que se reúnen dos ámbitos distintos como son las ciencias naturales y el arte tecnológico. Una nueva mirada centrada en el Bosque a partir de la Realidad Virtual como herramienta artística. El uso de la virtualidad nos ofrece un cambio en la percepción y la relación entre el medio natural y los habitantes del planeta. El impacto científico-técnico de este proyecto se contempla especialmente en dos direcciones. La primera, la búsqueda y análisis de obras inmersivas de Realidad Virtual con una gran carga social y política. La Realidad Virtual tiene una línea muy difusa con el ámbito de los videojuegos y nuestra investigación se ha centrado claramente en la parte artística que desarrolla nuevas narrativas, y aporta valor y reflexión hacia los objetivos de desarrollo sostenible 2030. La segunda, la reflexión sobre el Antropoceno y su relación con lo no-humano (concretamente los ecosistemas terrestres) desde una perspectiva artística interdisciplinar. Los actuales retos planetarios son tanto retos culturales y políticos como científicos y tecnológicos, y, por tanto, requieren de saberes que desborden las disciplinas, basados en la inteligencia colectiva y en la innovación social, posibilitando así transformaciones estructurales radicales.

Palabras clave

Ecología, Innovación social, Intelligencia colectiva, Antropoceno, Realidad virtual, Entornos inmersivos

ISSN

ISBN

978-84-1124-249-3

Fuente

Comunicación, pantallas y ficción

DOI

Editorial

Aranzadi/Thomson Reuters

Enlaces relacionados