Estudio del sistema de concesión para la financiación de la iniciativa pública

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/15283

Cita bibliográfica

Loras Abril, M. (2011). Estudio del sistema de concesión para la financiación de la iniciativa pública. https://riunet.upv.es/handle/10251/15283.

Resumen

[ES] El tema elegido para desarrollar el trabajo final de carrera ha sido el sistema concesional español. La importancia que esta adquiriendo este sistema además de la participación publico privada (PPP) en la provisión de infraestructuras y equipamientos públicos esta siendo reconocida por numerosas administración públicas. Éstas se han visto obligadas a recurrir al sector privado debido a las crecientes necesidades de gasto del gobierno y las limitaciones de las administraciones. En primer lugar, se recopilara información necesaria para el estudio del tema propuesto. El análisis de esta información nos permitirá conocer los antecedentes históricos del sistema concesional en España, así como la legislación de los contratos públicos. En segundo lugar, nos adentraremos en el modelo concesional para conocer los rasgos que lo caracterizan. Además de los riesgos que conlleva la gestión de proyectos en el modelo concesional español, tanto para la administración como para el concesionario. Dentro del trabajo a realizar se plantea un análisis del sistema económico financiero del sistema concesional. A través del análisis realizado, se elaborarán una serie de conclusiones sobre la necesidad de viabilidad de un proyecto llevado a cabo por un modelo concesional. Dentro del capítulo de conclusiones, se ha analizara la creciente preocupación por el impacto ambiental y la consideración de posibles medidas correctoras.

Palabras clave

Administración pública, Participación público-privada, Modelo concesional, España, Contratos públicos, Concesiones administrativas, Ley de Contratos del Sector Público 9/2017, Sector público

ISSN

ISBN

Fuente

DOI

Enlaces relacionados