Análisis de la evapotranspiración a escala local y regional en Cataluña

Reserva de todos los derechos

Autores

Pérez, Pedro J.
Castellví, Françesc

Directores

Unidades organizativas

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/120018

Cita bibliográfica

Pérez, PJ.; Castellví, F. (2002). Análisis de la evapotranspiración a escala local y regional en Cataluña. Ingeniería del Agua. 9(1):59-72. https://doi.org/10.4995/ia.2002.2608

Titulación

Resumen

[ES] Con el objetivo de disponer de una metodología adecuada para la correcta gestión de los recursos hídricos a nivel regional, en este trabajo se analiza la evapotranspiración de referencia (ETo) en la zona de Cataluña y parte de Aragón. Para ello, se han analizado distintas ecuaciones de estimación de la ETo y se han calibrado localmente con respecto a la técnica de medida directa de la Relación de Bowen-balance de energía. Los resultados encontrados conducen a considerar como un método idóneo de estimación de la ETo, la ecuación de Priestley-Taylor tanto con el parámetro constante como dependiente del déficit de presión de vapor. Las ecuaciones de Penman-Monteith o de Penman-FAO estiman bien la ETo de forma global, pero tienen el inconveniente de necesitar un mayor número de parámetros para su utilización a escala regional. A partir de la red de estaciones meteorológicas existente en la zona de estudio y de la estimación de la ETo con los datos disponibles, mediante la aplicación de la técnica geoestadística se han obtenido los mapas mensuales de evapotranspiración regional, lo cual permite disponer de una metodología para la adecuada gestión de los resursos hídricos de la región.

Palabras clave

Evapotranspiración, Balance de energía, Radiación neta, Geoestadística

ISSN

1134-2196

ISBN

Fuente

Ingeniería del Agua

DOI

10.4995/ia.2002.2608