Diseño de instalación de codigestión anaerobia de residuos líquidos industriales y fangos a partir de datos experimentales
Fecha
Autores
Gutiérrez Guaita, Carlos
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/46917
Cita bibliográfica
Gutiérrez Guaita, C. (2014). Diseño de instalación de codigestión anaerobia de residuos líquidos industriales y fangos a partir de datos experimentales. https://riunet.upv.es/handle/10251/46917.
Titulación
Resumen
Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales (Riunet)
[ES] La realización de este Proyecto Final de Carrera responde a la necesidad de gestionar los residuos líquidos industriales así como los fangos procedentes de depuradoras, dos residuos de complicada gestión por el elevado coste que ello supone. Dicha gestión se pretende que sea lo más ventajosa posible en términos energéticos y medioambientales, de ahí que se utilice como forma de tratamiento la codigestión de ambos sustratos para así aumentar la cantidad de biogás generada. El biogás generado se utilizará como fuente de energía. Así, el objetivo general del presente trabajo es realizar un estudio técnicoeconómico de una instalación de codigestión anaerobia de residuos líquidos industriales y fangos a partir de datos experimentales. Este PFC también supone la culminación de los estudios de Ingeniería Industrial, especialidad en Medio Ambiente. Es un proyecto dirigido por Dª. Alicia Iborra Clar y por D. José Antonio Mendoza Roca, profesores ambos del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPV.
[ES] La realización de este Proyecto Final de Carrera responde a la necesidad de gestionar los residuos líquidos industriales así como los fangos procedentes de depuradoras, dos residuos de complicada gestión por el elevado coste que ello supone. Dicha gestión se pretende que sea lo más ventajosa posible en términos energéticos y medioambientales, de ahí que se utilice como forma de tratamiento la codigestión de ambos sustratos para así aumentar la cantidad de biogás generada. El biogás generado se utilizará como fuente de energía. Así, el objetivo general del presente trabajo es realizar un estudio técnicoeconómico de una instalación de codigestión anaerobia de residuos líquidos industriales y fangos a partir de datos experimentales. Este PFC también supone la culminación de los estudios de Ingeniería Industrial, especialidad en Medio Ambiente. Es un proyecto dirigido por Dª. Alicia Iborra Clar y por D. José Antonio Mendoza Roca, profesores ambos del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPV.
Palabras clave
Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales, Codigestión anaerobia, Residuos líquidos industriales, Fangos, Instalaciones