Estudio de los coleópteros perforadores presentes en la Devesa de la Albufera de Valencia
Archivos


Fecha
Autores
Serrano Penadés, Mauro
Directores
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/73812
Cita bibliográfica
Serrano Penadés, M. (2016). Estudio de los coleópteros perforadores presentes en la Devesa de la Albufera de Valencia. https://riunet.upv.es/handle/10251/73812.
Resumen
[ES] En el presente trabajo se ha estudiado la fauna de coleópteros perforadores
presentes en la Devesa del Saler mediante la utilización de trampas de interceptación cebadas
con cairomonas de Tomicus destruens en mayo y junio de 2015. Los resultados muestran que
las familias más abundantes son Curculionidae, Anobiidae, Bostrichidae y Cerambycidae de
coleópteros forestales. Los escolítidos son la principal plaga de coníferas en nuestro país, se han capturado 7 especies diferentes, siendo las más abundantes Hylurgus ligniperda y Orthotomicus erosus, esta última considerada como una plaga potencialmente peligrosa. En el muestreo también se capturaron varias especies depredadoras, como Aulonium ruficorne y Corticeus pini, considerados como depredadores importantes de escolítidos, en especial de Orthotomicus erosus.
Palabras clave
Devesa, Coleópteros, Perforadores, Escolítidos, Hylurgus ligniperda, Orthotomicus erosus, Plaga, Depredadores, Aulonium ruficorne, Corticeus pini, Trampas interceptación, Control biológico