La evaluación por competencias en los grados. Desarrollo de una experiencia en el Grado en Administración y Dirección de Empresas mediante el uso y validación de rúbrica
Fecha
Autores
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/112949
Cita bibliográfica
Expósito-Langa, M.; Nicolau Juliá, D.; Tomas Miquel, JV. (2017). La evaluación por competencias en los grados. Desarrollo de una experiencia
en el Grado en Administración y Dirección de Empresas mediante el uso y
validación de rúbrica. Revista Complutense de Educación. 28(4):1155-1171. doi:10.5209/RCED.51618
Titulación
Resumen
[EN] The European higher education area is involving changes in the teaching model of the University. One of the key issues is the way to evaluate the acquisition of skills, and how this evaluation may influence the learning process. In this sense, the headings appear as an instrument of interest in the evaluation process. Through this proposal we share an educational experience through a rubric to assess the competencies acquired in the development of an academic work, as well as the validation of its utility for the performance of the students. The results obtained through a questionnaire to students about the perception of the usefulness of the rubric indicate that the rubric is a tool that stimulates and encourages students in the performance of the work, as well as the dedication and effort in learning complex tasks. In short, it has been put into practice and contrasted that a rubric allows a more objective, training and assessment transparent learning of the student under a competence approach.
[ES] El Espacio Europeo de Educación Superior está implicando cambios en el modelo pedagógico de la universidad. Una de las cuestiones clave es la forma de evaluar la adquisición de competencias, y cómo esta evaluación puede influir en el proceso de aprendizaje. En este sentido, las rúbricas aparecen como instrumento de interés en el proceso evaluativo. Mediante esta propuesta de trabajo compartimos una experiencia educativa a través de una rúbrica para evaluar las competencias adquiridas en el desarrollo de un trabajo académico, así como la valoración de su utilidad en el desempeño de los estudiantes. Los resultados obtenidos a través de un cuestionario a los estudiantes sobre la percepción de la utilidad de la rúbrica, indican que la rúbrica es una herramienta que les estimula y motiva en el desempeño del trabajo, así como en la dedicación y esfuerzo en tareas complejas de aprendizaje. En definitiva, se ha puesto en práctica y contrastado que la rúbrica permite una evaluación más objetiva, formativa y transparente del aprendizaje del estudiante bajo un enfoque por competencias.
[ES] El Espacio Europeo de Educación Superior está implicando cambios en el modelo pedagógico de la universidad. Una de las cuestiones clave es la forma de evaluar la adquisición de competencias, y cómo esta evaluación puede influir en el proceso de aprendizaje. En este sentido, las rúbricas aparecen como instrumento de interés en el proceso evaluativo. Mediante esta propuesta de trabajo compartimos una experiencia educativa a través de una rúbrica para evaluar las competencias adquiridas en el desarrollo de un trabajo académico, así como la valoración de su utilidad en el desempeño de los estudiantes. Los resultados obtenidos a través de un cuestionario a los estudiantes sobre la percepción de la utilidad de la rúbrica, indican que la rúbrica es una herramienta que les estimula y motiva en el desempeño del trabajo, así como en la dedicación y esfuerzo en tareas complejas de aprendizaje. En definitiva, se ha puesto en práctica y contrastado que la rúbrica permite una evaluación más objetiva, formativa y transparente del aprendizaje del estudiante bajo un enfoque por competencias.
Palabras clave
Competencies, Rubric, Academic performance, Evaluation, Rubric validation
ISSN
1130-2496
ISBN
Fuente
Revista Complutense de Educación
DOI
10.5209/RCED.51618