Aplicaciones en salud para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. RALERGO. Rutas alergo-saludables
Fecha
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/44034
Cita bibliográfica
Temes Cordovez, RR.; Moya Fuero, A. (2014). Aplicaciones en salud para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. RALERGO. Rutas alergo-saludables. En Tecnologías de la información para nuevas formas de ver el territorio : XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica : celebrado del 25 al 27 de junio de 2014, en Alicante. Universidad de Alicante. 903-911. https://riunet.upv.es/handle/10251/44034
Titulación
Resumen
Con la ayuda obtenida en convocatoria pública para actividades preparatorias de proyectos coordinados entre
investigadores de la Universitat Politècnica de València e investigadores del Hospital Universitario de La Fe se ha llevado
a cabo el proyecto RALERGO, cuyo objetivo en crear una aplicación móvil que permita al usuario seleccionar rutas
alergo-saludables dentro de la ciudad en función de sus condiciones personales. La manera de abordar este objetivo se
basa en el uso del análisis espacial apoyado en tecnología de redes e implementado dentro de un software SIG. A partir de
un modelo piloto de la aplicación se valoran nuevas posibilidades de mejorar la obtención de datos meteorológicos y la
necesidad de testear el aplicativo con pacientes reales para comprobar su bondad.
Palabras clave
SIG, Network analysis, Allergies, Urbanism, Mobile applications
ISSN
ISBN
978-84-940784-4-6
Fuente
Tecnologías de la información para nuevas formas de ver el territorio : XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica : celebrado del 25 al 27 de junio de 2014, en Alicante
DOI
Editorial
Universidad de Alicante