Design Green : ecodiseño en el sector del mueble

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/57679

Cita bibliográfica

Serrano Selva, EB. (2015). Design Green : ecodiseño en el sector del mueble. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/57679

Resumen

En la actualidad, la situación del Ecodiseño en las empresas del sector de Mueble tiene escasa presencia, ya que apenas existen apuestas en firme por parte de las empresas del sector en este aspecto. A pesar de ser conocido por todos la alta valoración que tanto los clientes como los consumidores hacen de este nuevo valor, desde todos los eslabones que forman la alargada cadena de producción, no se acaba de abordar el problema de una manera directa. Una de las razones que genera esta situación, sea probablemente una falta de visión tangible de los beneficios económicos y sociales que puede aportar esta nueva filosofía que se abre camino a pasos agigantados en el mercado. Creo firmemente en los grandes beneficios que aporta el Ecodiseño a las pymes del Mueble y por ello, he llevado a cabo este proyecto para promocionar la Eco- Innovación dentro de las empresas del Sector del Mueble y así, demostrar las ventajas y la rentabilidad que se pueden obtener mediante la aplicación de esta nueva forma de entender el Diseño y Desarrollo de nuevos productos. Es por todo esto, que confío plenamente en el ecodiseño como nuevo valor añadido para el sector. Una filosofía que reivindica la necesidad de incorporar los criterios medioambientales a los requisitos básicos de desarrollo de un producto como pueden ser los costes, utilidad, estética, fiabilidad, seguridad, etc. Estos requisitos ambientales incluyen la minimización del consumo, las emisiones y las contaminaciones durante todo el ciclo de vida del producto. Por lo tanto, el ecodiseño debe estar presente en todas las fases del ciclo de vida, lo cual exige una integración de todos los elementos que conforman la cadena de valor del sector del mueble: empresas, proveedores, diseñadores, Centros Tecnológicos, etc.

Palabras clave

Competividad, Ecodiseño, Política medioambiental, Prácticas ambientales,, Sector del mueble

ISSN

ISBN

Fuente

DOI

Enlaces relacionados