Establecimientos de ensayos de restauración en sitios afectados por deslizamientos en la cuenca alta del rio Sarapiqui

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/28179

Cita bibliográfica

Ramírez Leiva, E. (2012). Establecimientos de ensayos de restauración en sitios afectados por deslizamientos en la cuenca alta del rio Sarapiqui. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/28179

Resumen

Este proyecto nace de la puesta en marcha de una serie de estudios llevados a cabo por diferentes universidades debido a las consecuencias, dimensiones y repercusiones del terremoto de Cinchona del 8 de enero de 2009. Las catástrofes naturales sacuden periódicamente a diferentes países en todo el mundo. Los terremotos son fenómenos causantes del modelaje natural del paisaje. Estos movimientos de tierra junto a la mala gestión del uso del suelo son causa de las múltiples pérdidas humanas, de las afecciones a todas las infraestructuras y los daños ambientales. La limitada disponibilidad de fondos económicos obliga a las instituciones a priorizar en el destino de las ayudas, por lo que las áreas naturales afectadas y poco antropizadas no reciben la debida atención, a pesar de las graves afecciones que sufre la vegetación. Objetivo general Valorar la capacidad regenerativa basado en de la dinámica del banco de semillas en sitios con distinto grado de uso antrópico en terrenos influenciados por el terremoto de Cinchona, en la cuenca media y alta del río Sarapiquí.

Palabras clave

Costa Rica, Desastres naturales, Daños ambientales, Cuencas fluviales

ISSN

ISBN

Fuente

DOI

Versión del editor

dc.description.uri