Factores críticos del éxito de una fusión de cooperativas
Fecha
Autores
Martínez García, Ana María
Directores
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/75305
Cita bibliográfica
Melia-Marti, E.; Martínez García, AM. (2014). Factores críticos del éxito de una fusión de cooperativas. ITEA. Información Técnica Económica Agraria. 111(1):73-92. https://doi.org/10.12706/itea.2015.006
Titulación
Resumen
[EN] Any merger or integration is a complex process where many interests are at stake and in which various
factors exert their influence on numerous hardly controllable or predictable by the agents involved in
these cases. This article aims to evaluate, using the technique of logit analysis, different scenarios that
can provide conclusive results on the influence of size or financial situation starting agricultural cooperatives
involved in mergers recorded in Spain between 1995 and 2005, establishing whether these variables
influence or determine the success of a merger. The results show that entities are starting from
a lower dimension and profitability ratios are tighter they get a significant improvement in their postmerger
results.
[ES] Cualquier fusión o integración es un proceso complejo donde se ponen en juego muchos intereses y en el que ejercen su influencia diversos factores, en numerosas ocasiones difícilmente controlables o predecibles por los agentes involucrados en ellas. Este artículo pretende evaluar, mediante la técnica del análisis logit, distintas hipótesis que pueden ofrecer resultados concluyentes sobre la influencia de tamaño o la situación económico-financiera de partida de las cooperativas agrarias implicadas en los procesos de fusión registrados en España entre 1995 y 2005, estableciendo si estas variables influyen o condicionan el buen fin de una fusión. Los resultados obtenidos muestran que aquellas entidades que parten de una menor dimensión y unos ratios de rentabilidad más ajustados son las que consiguen una mejora más significativa en sus resultados post-fusión
[ES] Cualquier fusión o integración es un proceso complejo donde se ponen en juego muchos intereses y en el que ejercen su influencia diversos factores, en numerosas ocasiones difícilmente controlables o predecibles por los agentes involucrados en ellas. Este artículo pretende evaluar, mediante la técnica del análisis logit, distintas hipótesis que pueden ofrecer resultados concluyentes sobre la influencia de tamaño o la situación económico-financiera de partida de las cooperativas agrarias implicadas en los procesos de fusión registrados en España entre 1995 y 2005, estableciendo si estas variables influyen o condicionan el buen fin de una fusión. Los resultados obtenidos muestran que aquellas entidades que parten de una menor dimensión y unos ratios de rentabilidad más ajustados son las que consiguen una mejora más significativa en sus resultados post-fusión
Palabras clave
Fusión, Cooperativas, Agricultural, Éxito, Fracaso, Size, Integration
ISSN
1699-6887
ISBN
Fuente
ITEA. Información Técnica Económica Agraria
DOI
10.12706/itea.2015.006
Versión del editor
https://dx.doi.org/10.12706/itea.2015.006
dc.description.uri
Código de Proyecto
Patrocinadores
Agradecimientos
Este trabajo es parte del Proyecto de investigación “Información contable, financiación, resistencia a la crisis y cooperativas”, financiado por el Programa de Apoyo a la Investigación y Desarrollo (PAID-06-12) de la Universitat Politècnica de València