Autoevaluación y desarrollo de habilidades comunicativas en profesores universitarios mediante e-rúbricas y grabaciones

Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)

Autores

de la Fuente, Julián
Asensio Castañeda, Eva
Smalec, Illene
Blanco, Ascensión

Directores

Unidades organizativas

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/137730

Cita bibliográfica

De La Fuente, J.; Asensio Castañeda, E.; Smalec, I.; Blanco, A. (2015). Autoevaluación y desarrollo de habilidades comunicativas en profesores universitarios mediante e-rúbricas y grabaciones. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 13(1):257-276. https://doi.org/10.4995/redu.2015.6435

Titulación

Resumen

[ES] Este artículo recoge los resultados de un proyecto de Investigación-Acción centrado en el desarrollo de la competencia de habilidades de comunicación oral (verbal y no verbal) en docentes universitarios de diferentes áreas académicas, que pretenden mejorar estas habilidades en el idioma inglés, como complemento a su formación profesional y como herramienta de mejora en el aula. Nuestra propuesta ha consistido en utilizar una misma metodología de trabajo y herramientas de evaluación, a través de e-rúbricas y grabaciones audiovisuales.Los resultados demuestran que los participantes toman conciencia de sus objetivos de aprendizaje y progresión académica a través del uso de e-rúbricas y grabaciones audiovisuales. Este método tiene un gran potencial para la auto-evaluación. De la misma manera, el uso de rúbricas para la evaluación cooperativa es frecuente, no así la auto-evaluación que fomenta el aprendizaje autónomo en profesores.ABSTRACTSelf-assessment and development of communication ski
[EN] This article presents the results of an action research project focused on the development of competence in verbal and  non-verbal  communication  skills in  university  teachers  from  different academic areas, which aim to improve these skills in the English language, as a complement to professional training and as a tool for improvement in the classroom. Our approach has been to use the same methodology and assessment tools, through the use of e-rubrics and audiovisual recordings.The results demonstrate that participants become aware of their learning objectives and academic progression through the use of e-rubrics and audiovisual recordings. This method has great potential for self-evaluation. Similarly, the use of rubrics for  cooperative  evaluation  is  used frequently, but not self-assessment in teachers, which promotes self-directed learning.

Palabras clave

Self-assessment, Self-directed learning, Communication Skills, E-rubrics, Videotaping, Action research, Tools to improve educational practice, Development of competencies, Autoevaluación, Aprendizaje autónomo, Habilidades de comunicación, E-rúbricas, Grabaciones en vídeo, Investigación-acción, Herramientas de mejora docente, Desarrollo de competencias

ISSN

1887-4592

ISBN

Fuente

REDU. Revista de Docencia Universitaria

DOI

10.4995/redu.2015.6435