Arquitecturas y paisajes ausentes. Reconstrucción gráfica: Rafael Moneo

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/71113

Cita bibliográfica

Zanfir, BI. (2016). Arquitecturas y paisajes ausentes. Reconstrucción gráfica: Rafael Moneo. https://riunet.upv.es/handle/10251/71113.

Resumen

Como el propio título explica, el trabajo trata de investigar, analizar y sobre todo aplicar distintas técnicas y herramientas gráficas en la reconstrucción de arquitecturas y paisajes ausentes de Rafael Moneo. La investigación gira en torno al sintagma arquitectura ausente, la clave principal para la elaboración del presente labor. Como la obra no construida de Rafael Moneo esta explicada con escasa información o simplemente mencionada, el concepto ausente incrementa la dificultad del trabajo en cuanto a una reconstrucción gráfica adecuada y precisa. Inicialmente, se estudia y se organiza de forma cronológica toda la obra del arquitecto. Se seleccionan los proyectos no construidos y de modo subjetivo se elige una de las obras ausentes para la posterior reconstrucción gráfica. La decisión ha sido escoger el teatro Steinenberg en Basilea, Suiza, por lo cual se reúne toda la información posible y se justifica la inexistencia del edificio en su lugar. Esta primera fase del trabajo, que implica investigar y analizar, se denomina de modo espontaneo BUSCANDO A MONEO. La segunda parte, iterativa-mente llamada RECONSTRUYENDO A MONEO, explica el proceso reconstructivo de la obra, y culmina con la presentación gráfica de plantas, alzados, secciones y maquetas virtuales. Finalmente se formulan las conclusiones sobre el desarrollo del trabajo de investigación.

Palabras clave

Teatro Steinenberg (Basilea, Suiza), Graphic representation, Representación gráfica, Rafael Moneo, Proyectos arquitectónicos, Architectural projects, Architecture

ISSN

ISBN

Fuente

DOI

Versión del editor

dc.description.uri