Wood ERGO Good. Ergonomía para mejorar el trabajo en el sector de la madera y el mueble
Fecha
Autores
Castelló Mercé, Purificación
Piedrabuena Cuesta, Alicia
Ferreras Remesal, Alberto
López Urueña, Alejandro
Oltra Pastor, Alfonso
Ruiz Folgado, Raquel
Vivas Broseta, María José
Valero Martínez, Marta
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/38639
Cita bibliográfica
Castelló Mercé, P.; Piedrabuena Cuesta, A.; Ferreras Remesal, A.; López Urueña, A.; Oltra Pastor, A.; Ruiz Folgado, R.; Vivas Broseta, MJ.... (2013). Wood ERGO Good. Ergonomía para mejorar el trabajo en el sector de la madera y el mueble. Revista de biomecánica. 60:48-51. https://riunet.upv.es/handle/10251/38639
Titulación
Resumen
[EN] The aim of Wood Ergo Good is to report of the
existing ergonomic risks in workplaces of the
wood and furniture industry, as well as of the
more suitable prevention measurements. This
iniciative, financed by the Fundación para la
Prevención de Riesgos Laborales (2011 official
announcement for assignment of resources,
number of the project IS-0125/2011), has been
promoted by the Confederación Española de
Empresarios de la Madera (CONFEMADERA),
Federación Estatal de Construcción, Madera
y Afines de Comisiones Obreras (FECOMACCOO),
and Metal, Construcción y Afines,
Federación de Industria de la Unión General de
Trabajadores (MCA-UGT).
[ES] Wood ERGO Good es una guía dirigida a informar de los riesgos ergonómicos presentes en puestos de trabajo del sector de la madera y el mueble, así como de las medidas de prevención más adecuadas. Esta actuación, financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (Convocatoria de asignación de recursos del ejercicio 2011, IS-0125/2011), ha sido promovida por la Confederación Española de Empresarios de la Madera (CONFEMADERA), la Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (FECOMA-CCOO), y Metal, Construcción y Afines, Federación de Industria de la Unión General de Trabajadores (MCA-UGT).
[ES] Wood ERGO Good es una guía dirigida a informar de los riesgos ergonómicos presentes en puestos de trabajo del sector de la madera y el mueble, así como de las medidas de prevención más adecuadas. Esta actuación, financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (Convocatoria de asignación de recursos del ejercicio 2011, IS-0125/2011), ha sido promovida por la Confederación Española de Empresarios de la Madera (CONFEMADERA), la Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (FECOMA-CCOO), y Metal, Construcción y Afines, Federación de Industria de la Unión General de Trabajadores (MCA-UGT).
Palabras clave
Ergonomía, Madera, Mueble, Puestos de trabajo
ISSN
1575-5622
ISBN
Fuente
Revista de biomecánica
DOI
Enlaces relacionados
Código de Proyecto
Agradecimientos
El proyecto ha sido desarrollado con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (Convocatoria de asignación de la confederación Espñola de Empresarios de la Madera (CONFEMADERA), la Federación Estatal de construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (FECOMA-CCOO), y Metal, construcción y Afines, Federación de Industria de la Unión Genral de Trabajadores (MCA-UGT).