CARTOGRAFÍAS SUSPENDIDAS. EL ENTORNO COMO ELEMENTO CONFIGURADOR DE LA IDENTIDAD SOCIAL
Archivos


Fecha
Autores
Pastor Hidalgo, Marcos
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/61601
Cita bibliográfica
Pastor Hidalgo, M. (2015). CARTOGRAFÍAS SUSPENDIDAS. EL ENTORNO COMO ELEMENTO CONFIGURADOR DE LA IDENTIDAD SOCIAL. https://riunet.upv.es/handle/10251/61601.
Resumen
[EN] The
present
End
of
Degree
work
is
the
result
of
theoretical-‐practical
research
that
deals
with
some
concepts
related
to
social
identity
and
the
territorial
configuration
that
stems
from
them,
using
cartography
as
a
formal
and
conceptual
organizing
element.
It
is
an
interdisciplinary
artistic
project
in
which
artistic
practice
has
been
determined
by
photography
as
an
expressive
way
to
evolve
towards
an
investigation
of
different
languages,
both
graphic
and
sculptural,
assimilating
them
and
channeling
this
matter
toward
other
artistic
and
conceptual
aspects.
It
has
been
considered
the
relation
of
the
subjects
with
their
environment
from
the
way
they
interact
with
it,
building
various
ways
of
life
that
define
the
formal
and
visual
characteristics
of
our
artistic
work.
The
result
is
a
series
of
maps
developed
in
different
artistic
languages
that
have
been
realized
during
this
period
of
formation
in
the
Fine
Arts
Degree
program.
[ES] El presente Trabajo de Fin de Grado es el resultado de una investigación teórico-‐práctica en el que se han abordado conceptos relacionados con la identidad social y la consecuente configuración territorial a partir de ella, utilizando la cartografía como elemento estructurador formal y conceptual. Es un proyecto artístico interdisciplinar en el que la práctica artística desarrollada ha estado marcada, en un inicio, por la fotografía como medio de expresión para evolucionar hacia una investigación de distintos lenguajes gráficos y escultóricos asimilando éstos y encauzando la temática tratada hacia otras vertientes artísticas y conceptuales. Se plantea la relación del sujeto con su entorno a partir de cómo interactúa con éste, construyendo así diversos modos de vida, que definen las características formales y plásticas de nuestro trabajo artístico, dando como resultado una serie de mapas desarrollados en distintos lenguajes artísticos que hemos elaborado durante nuestro periodo de formación en el Grado de Bellas Artes.
[ES] El presente Trabajo de Fin de Grado es el resultado de una investigación teórico-‐práctica en el que se han abordado conceptos relacionados con la identidad social y la consecuente configuración territorial a partir de ella, utilizando la cartografía como elemento estructurador formal y conceptual. Es un proyecto artístico interdisciplinar en el que la práctica artística desarrollada ha estado marcada, en un inicio, por la fotografía como medio de expresión para evolucionar hacia una investigación de distintos lenguajes gráficos y escultóricos asimilando éstos y encauzando la temática tratada hacia otras vertientes artísticas y conceptuales. Se plantea la relación del sujeto con su entorno a partir de cómo interactúa con éste, construyendo así diversos modos de vida, que definen las características formales y plásticas de nuestro trabajo artístico, dando como resultado una serie de mapas desarrollados en distintos lenguajes artísticos que hemos elaborado durante nuestro periodo de formación en el Grado de Bellas Artes.
Palabras clave
Lugar, Entorno, Habitar, Ausencia, Segunda piel, Identidad, Cartografía