Modelización y análisis económicos de servicios 5G basados en "network slicing"
Fecha
Autores
González Chiriboga, Cinthya Vanessa
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/165141
Cita bibliográfica
González Chiriboga, CV. (2018). Modelización y análisis económicos de servicios 5G basados en "network slicing". Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/165141
Resumen
[ES] Las redes 5G no sólo suponen la implantación de una nueva generación de tecnologías en las redes de acceso, principalmente inalámbricas, sino también la puesta en práctica de nuevos paradigmas de gestión de recursos de red de acceso y de red troncal. Uno de tales paradigmas es el "network slicing", que ofrecerá la posibilidad de que una misma infraestructura de red pueda soportar diversas redes virtuales, sobre cada una de las cuales un operador opera y presta un servicio de características específicas. El TFM se centra en la modelización de los usuarios, los operadores y los proveedores de infraestructuras desde el punto de vista económico, centrándose en los incentivos que determinan las decisiones de suscripción, de precio y de gestión de recursos. Las herramientas de análisis de este tipo de modelos son las de optimización y especialmente las de Teoría de Juegos.
Palabras clave
Network slicing, Fijación de precios, Infraestructura, Gestión de recursos, Competencia, Cadena de suministro, Pricing, Infrastructure, Resource management, Competition, Supply chain