La responsabilidad civil en el ámbito de los menores
Fecha
Autores
Directores
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/18090
Cita bibliográfica
Ramón Fernández, F. (2012). La responsabilidad civil en el ámbito de los menores. Revista sobre la infancia y la adolescencia. (3):1-23. https://doi.org/10.4995/reinad.2012.1118
Titulación
Resumen
[EN] In the present work the state of the art is analyzed on the responsibility by foreign fact or omission, in the cases in which it is necessary to answer. It is a question of the so called indirect responsibility centring on the responsibility of the parents, tutors and persons or titular entities of a non-higher education centers. The civil responsibility and the minor is approached from a general perspective, then to analyze the civil solidary responsibility of the parents and his regulation, After the Organic Law 5/2000, of January 12, regulatory of the penal responsibility of the minors, to conclude, as final clasp, with the responsibility of the holders of teaching institutions. It has turned out specially interesting to rest on the jurisprudence, so much of the Supreme Court, as the minor jurisprudence called, detailing some concrete cases in which extracontractual has solved the civil responsibility in the area of the minors.
[ES] En el presente trabajo se analiza el estado del arte sobre la responsabilidad por hecho u omisión ajeno, en los casos en los que se debe responder. Se trata de la llamada responsabilidad indirecta centrándonos en la responsabilidad de los padres, tutores y personas o entidades titulares de un Centro de enseñanza docente no superior. Se aborda la responsabilidad civil y el menor desde una perspectiva general, para luego analizar la responsabilidad civil solidaria de los padres y su regulación, tras la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, para concluir, como broche final, con la responsabilidad de los titulares de centros docentes. Ha resultado especialmente interesante apoyarnos en la jurisprudencia, tanto del Tribunal Supremo, como la denominada jurisprudencia menor, detallando algunos casos concretos en los que se ha resuelto la responsabilidad civil extracontractual en el ámbito de los menores.
[ES] En el presente trabajo se analiza el estado del arte sobre la responsabilidad por hecho u omisión ajeno, en los casos en los que se debe responder. Se trata de la llamada responsabilidad indirecta centrándonos en la responsabilidad de los padres, tutores y personas o entidades titulares de un Centro de enseñanza docente no superior. Se aborda la responsabilidad civil y el menor desde una perspectiva general, para luego analizar la responsabilidad civil solidaria de los padres y su regulación, tras la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, para concluir, como broche final, con la responsabilidad de los titulares de centros docentes. Ha resultado especialmente interesante apoyarnos en la jurisprudencia, tanto del Tribunal Supremo, como la denominada jurisprudencia menor, detallando algunos casos concretos en los que se ha resuelto la responsabilidad civil extracontractual en el ámbito de los menores.
Palabras clave
Responsabilidad civil, Menores de edad, Daños y perjuicios, Padres o tutores, Centro escolar, Civil responsibility, Minors, Damages, Parents or tutors, School center
ISSN
ISBN
Fuente
Revista sobre la infancia y la adolescencia
DOI
10.4995/reinad.2012.1118