Análisis y proyecto de mejora para la reducción de ineficiencias ligadas a la comunicación entre sistemas físicos y de información en la línea de puertas de Ford España S.A
RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia
Análisis y proyecto de mejora para la reducción de ineficiencias ligadas a la comunicación entre sistemas físicos y de información en la línea de puertas de Ford España S.A
Tudela Santandreu, L. (2019). Análisis y proyecto de mejora para la reducción de ineficiencias ligadas a la comunicación entre sistemas físicos y de información en la línea de puertas de Ford España S.A. http://hdl.handle.net/10251/125876
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/125876
Análisis y proyecto de mejora para la reducción de ineficiencias ligadas a la comunicación entre sistemas físicos y de información en la línea de puertas de Ford España S.A
[ES] El presente trabajo recoge el análisis de la situación actual y propone un proyecto de mejora basada en la reducción de ineficiencias ligadas a la comunicación entre sistemas físicos y de información en la línea de ...[+]
[ES] El presente trabajo recoge el análisis de la situación actual y propone un proyecto de mejora basada en la reducción de ineficiencias ligadas a la comunicación entre sistemas físicos y de información en la línea de puertas de Ford España S.A.
La principal motivación en el desarrollo de este trabajo radica en la aplicación directa de las acciones de mejora cotejadas en un entorno real de ámbito ingenieril.
Para ello, se planteará un análisis de incidencias y observaciones que permitan evidenciar las necesidades de mejora más imperiosas dentro de los procesos productivos en planta. Se grafiará la situación actual y se identificarán las causas raíz de los síntomas estudiados. Además, se procederá a realizar una descripción detallada de las oportunidades de mejora planteadas. Después de categorizar y priorizar todas ellas, se seleccionarán aquellas que más valor añadido aporten al proceso productivo para planificar el proyecto de mejora formado por el conjunto de ellas.
El objetivo del trabajo es llevar a cabo un proyecto de mejora constituido por acciones capaces de ser aplicadas en el corto plazo, flexibles y estrechamente relacionadas entre sí para aumentar el valor del proceso productivo y la mejora continua de la línea.[-]