Abstract:
|
[ES] Hoy en día son muchos los agricultores que utilizan el agua de regadio para abastecer sus campos de hortalizas y frutas. Dicha agua tiene que estar libre de bacterias y materiales fecales ya que eso afectaría negativamente ...[+]
[ES] Hoy en día son muchos los agricultores que utilizan el agua de regadio para abastecer sus campos de hortalizas y frutas. Dicha agua tiene que estar libre de bacterias y materiales fecales ya que eso afectaría negativamente a las cosechas y más adelante llegaría a afectar a la salud de las personas cuando se realizara la ingesta de esos alimentos.
La solución adoptada para esto, es la realización de una depuradora de aguas residuales que permita a partir de aguas con diferentes porcentajes de suciedad, poder obtener agua limpia mediante productos químicos y que posteriormente se use para abastecer a los campos de los agricultores.
Aunque esta agua esté limpia y depurada, no sería apta para el consumo de las personas.
Basandonos en esto como proyecto real, se realizará una simulación del proceso de limpieza de aguas residuales adaptándolo a la automatización y elaboración de zumos, ya que el resultado es distinto pero la estructura, programación y desarrollo es el mismo para ambos casos.
Si en un futuro se pone en práctica este proyecto (depuración de aguas residuales), mediante sensores, válvulas, depósitos, conductos y algunos utensilios más, se podría poner en marcha sin necesidad de cambiar totalmente la estructura y código que veremos en este proyecto.
[-]
|