dc.contributor.author |
Roldán Blay, Carlos
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2022-06-28T12:11:15Z |
|
dc.date.available |
2022-06-28T12:11:15Z |
|
dc.date.issued |
2022-06-28T12:11:15Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/183649 |
|
dc.description.abstract |
En este vídeo se explican diversas estrategias que permiten crear el código de Python de manera más compacta cuando se involucran cálculos iterativos, salidas múltiples y resultados de grandes magnitudes. Los ejemplos elegidos en este vídeo son de gran interés para visualizar la forma de funcionar de este lenguaje en estos casos peculiares. Gracias a estas ideas, el lenguaje resulta muy rápido, eficaz y compacto. |
es_ES |
dc.description.uri |
https://polimedia.upv.es/visor/?id=5837b2a0-a0b6-11ec-9c32-63cf92ac8864 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) |
es_ES |
dc.subject |
Flujo de datos |
es_ES |
dc.subject |
Iteraciones |
es_ES |
dc.subject |
Entornos de programación |
es_ES |
dc.subject |
Programación en Python |
es_ES |
dc.subject |
Python (Lenguaje de programación) |
es_ES |
dc.subject |
Spyder |
es_ES |
dc.subject |
Anaconda |
es_ES |
dc.title |
Iterar en Python de manera compacta |
es_ES |
dc.type |
Objeto de aprendizaje |
es_ES |
dc.lom.learningResourceType |
Screencast |
es_ES |
dc.lom.interactivityLevel |
Medio |
es_ES |
dc.lom.semanticDensity |
Medio |
es_ES |
dc.lom.intendedEndUserRole |
Alumno |
es_ES |
dc.lom.context |
Primer ciclo |
es_ES |
dc.lom.difficulty |
Dificultad media |
es_ES |
dc.lom.typicalLearningTime |
40 minutos |
es_ES |
dc.lom.educationalDescription |
Para alcanzar los resultados de aprendizaje el vídeo debe visualizarse con actitud proactiva. Se recomienda repetir los ejemplos explicados en el vídeo y elaborar ejemplos similares para ver el funcionamiento. Es muy interesante ejecutar los ejemplos en modo debug para ir viendo cómo se ejecutan las instrucciones y comprender realmente los atajos explicados y su impacto en el resultado. El lenguaje de programación Python resulta muy interesante para desarrollos matemáticos o de ingeniería y en parte se debe a estas posibilidades que se explican en el vídeo. |
es_ES |
dc.lom.educationalLanguage |
Español |
es_ES |
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed |
2021-2022 |
es_ES |
dc.upv.ambito |
PUBLICO |
es_ES |
dc.subject.unesco |
3304 - Tecnología de los ordenadores (microelectrónica) |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Eléctrica - Departament d'Enginyeria Elèctrica |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Roldán Blay, C. (2022). Iterar en Python de manera compacta. http://hdl.handle.net/10251/183649 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
DER |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
DER\35333 |
es_ES |